Las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificando a los palestinos muertos en los ataques de Israel en Gaza como «daños colaterales» han desatado una ola de indignación global. Entre las voces críticas se destaca la del actor Mark Ruffalo, quien condenó estas palabras subrayando la humanidad de las víctimas: «No son ‘daños colaterales’, son seres humanos».
No. Sorry. They are not “collateral damage” they are human beings who happen to have been born there and live there and most of those human beings are stuck there. Have some compassion, they are Palestinians not buildings or roads or things, they are human beings and so are the…
— Mark Ruffalo (@MarkRuffalo) November 13, 2023
«LA REALIDAD DESGARRADORA DE GAZA»
La crisis en Gaza es descrita como una «catástrofe política y humanitaria de proporciones épicas». Las cifras de muertes difieren considerablemente entre las fuentes israelíes y palestinas. Israel ha reportado alrededor de 1.200 muertes, mientras que en Gaza, las cifras superan los 11.000, incluyendo a más de 4.500 menores. Los bombardeos israelíes han tenido como blanco hospitales y escuelas, lo que señala una deshumanización preocupante del conflicto y sus afectados.
La respuesta internacional a esta crisis ha sido variada y refleja distintas perspectivas políticas y regionales. La Liga Árabe, liderada por Marruecos, ha convocado una reunión urgente para discutir la situación. Arabia Saudí ha exigido un cese inmediato de la escalada de violencia. Por su parte, Irán ha expresado su apoyo a la ofensiva de Hamás. En contraste, Estados Unidos y varios países europeos han condenado los ataques de Hamás y han reiterado su apoyo a Israel.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.