Sánchez convoca una reunión urgente de la comisión contra los delitos de odio
Las ciudadanía se ha hecho eco de la última y brutal paliza que ha recibido un joven en Malasaña por su orientación sexual. Cada vez son más los que relacionan estos actos violentos con el discurso de odio de Vox hacia las personas LGTBI.
Parece que estas voces han tenido su eco. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este viernes una reunión urgente de la Comisión de seguimiento del plan de lucha contra los delitos de odio, tras la última agresión homófoba registrada en Madrid.

En la rueda de prensa del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de que Sánchez presidirá la reunión con el objetivo de activar nuevos mecanismos para evitar este tipo de agresiones, que merecen “el máximo reproche social y político”.
Sánchez va a solicitar también al Congreso y a los grupos parlamentarios que aceleren al máximo la tramitación de la ley para la igualdad de trato y la no discriminación, la conocida como ley Zerolo.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política