Roberto Sotomayor ha respondido a Begoña Villacís, quien se mostró indignada con lo que ocurrió con Felipe VI.
Este 12 de octubre se celebraba el desfile militar con motivo del día de la fiesta nacional y uno de los principales motivos de discordia y de crítica desde la derecha ha sido contra Pedro Sánchez, por hacer esperar a Felipe VI y Letizia, que los esperaban para darles la bienvenida.
El mayúsculo escándalo por el que la derecha ha arremetido contra Pedro Sánchez ha sido porque los Reyes han tenido que esperar aproximadamente un minuto dentro de un coche.

La vicepresidenta de la ciudad de Madrid, Begoña Villacís (Cs), fue una de las que no tardó en comentar el suceso en redes: “Al Jefe del Estado (Felipe VI) no se le hace esperar”, tuitear.
En respuesta, el consejero estatal de Podemos, Roberto Sotomayor (@SuperRoStar), ha expuesto la situación que está viviendo su madre, para exponer la hipocresía de esta.
“Y a mi madre esperando ocho meses para una prueba de pecho si, ¿no?”, ha respondido en Twitter, poniendo de manifiesto el nivel deplorable que ha alcanzado la sanidad madrileña, deteriorada en un principio por Esperanza Aguirre y con la estocada de Isabel Díaz Ayuso.
Y a mi madre esperando 8 meses para una prueba de pecho si, no?
— Roberto Sotomayor ? (@RbSotomayor) October 12, 2022
No tenéis vergüenza. https://t.co/MlvS5BApmt
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.