La OMS confirmó que la cepa de coronavirus encontrada en Sudáfrica y transportada a Reino Unido era diferente a la hallada en el país hace días
Hace una semana, Reino Unido detectó una nueva mutación del coronavirus que se transmitía de forma muy rápida aunque aún no se ha confirmado si tiene una gravedad mayor que el virus original. Países de todo el mundo se apuraron a cerrar sus fronteras con la región, aunque quizá demasiado tarde: ya se han confirmado casos en otros países como Dinamarca, Italia o Australia, entre otros.
Ahora, el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, anunció que se ha detectado una segunda variante del coronavirus «aún más contagiosa» que la cepa de la que se informó la semana pasada. Esta versión del SARS-CoV-2, ligada a personas que han viajado al Reino Unido desde Sudáfrica, es «muy preocupante» y parece contener más mutaciones que la que ha comenzado a extenderse con rapidez en el sur de Inglaterra.
«Esta nueva variante es muy preocupante porque es aún más transmisible y parece haber mutado más que la (primera) nueva variante que se descubrió en el Reino Unido», señaló el ministro. El Gobierno británico impondrá restricciones «inmediatas» a los viajes a Sudáfrica y cuarentenas estrictas a las personas que hayan regresado de ese país en las últimas dos semanas.
Nueva cepa confirmada por la OMS
El pasado viernes, el ministro de Salud de Sudáfrica, Zweli Mkhize, anunció la identificación de una variante del virus SARS-COV-2, actualmente denominada ‘variante 501.V2’, e informó de que en la segunda ola de contagios el virus se está propagando de una forma más rápida. Mientras tanto, Reino Unido sigue lidiando con una variante encontrada en su propio territorio que ha provocado un aumento de los contagios en la zona este de Inglaterra al resultar, previsiblemente, más transmisible.
Hace dos días, la doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, confirmó que la cepa de coronavirus encontrada en Sudáfrica era diferente a la hallada en Reino Unido. «Esta variante tiene una de las mismas mutaciones que la del Reino Unido pero es distinta. Los sudáfricanos están trabajando con la OMS y están cultivando el virus para poder llevar a cabo más estudios como los que se están haciendo en el Reino Unido», detalló la experta.

744 nuevas muertes por covid, el máximo desde abril
El Reino Unido comunicó este miércoles 744 nuevas muertes por coronavirus en veinticuatro horas, el máximo diario registrado desde el pasado 29 de abril. El Gobierno informó asimismo de 39.237 contagios en la última jornada, un récord desde que comenzó la pandemia por segundo día consecutivo, tras los 36.804 que se conocieron ayer.
En total, se han identificado hasta ahora 69.051 muertes por coronavirus en el Reino Unido, una estadística que incluye solo los decesos ocurridos en un plazo de 28 días desde que el paciente dio positivo por covid por primera vez.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.