España no ha seguido la línea de sus vecinos y mantiene en pie los vuelos con el Reino Unido
Reino Unido ha publicado un informe preliminar de análisis de una nueva variante del coronavirus más peligrosa en el que inciden en la necesidad de vigilarlo de forma mundial. En el documento, explican que esta nueva cepa está asociada con bastantes cambios genéticos inesperados, incluido “dominio de unión al receptor de pico viral (RBD) asociado con el sitio de escisión de furina”. La nueva cepa no es más grave, pero sí se propaga más rápidamente.
El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha reconocido que la nueva cepa de coronavirus detectada en Inglaterra está “fuera de control” y por eso el Gobierno ha tenido que actuar “rápidamente y con decisión”, en referencia al confinamiento impuesto en Londres y el sureste del país.
“Es una enfermedad mortal y debemos controlarla, lo cual es más difícil con esta nueva variante”, ha afirmado Hancock en una entrevista con la cadena británica Sky News. “Todo el mundo, en particular quienes viven en regiones designadas Nivel 4 deben comportarse como si tuvieran el virus. Esa es la única forma de poder recuperar el control”, ha añadido. Hancock ha recordado que los casos se han “disparado” en los últimos días. El país se enfrenta a “un momento muy difícil de controlar hasta que llegue el desembarco de la vacuna”, ha advertido.
El ministro ha calificado de “absolutamente irresponsable” el éxodo protagonizado en la víspera por miles de personas que decidieron abandonar Londres y el sureste de Inglaterra nada más conocer la declaración de confinamiento de casi 20 millones de personas en Londres y su área de influencia.
Europa en alerta, España sin problema
Las capitales europeas se han puesto en estado de alerta y este domingo reaccionaron en cadena, unas más que otras, a las preocupantes noticias que llegan desde el Reino Unido. Comenzó Holanda, que canceló todas sus conexiones aéreas con el Reino Unido. Le siguieron Bélgica, Italia, Austria, Irlanda, Alemania y Bulgaria, antes de que el Consejo Europeo convocase a media tarde una reunión urgente de los 27. Francia lo anunció poco después.
Sin embargo, España no ha seguido la línea de sus vecinos y mantiene en pie los vuelos con el Reino Unido. Sólo aumentará los esfuerzos de verificación de las pruebas PCR que presenten los viajeros a su entrada en el país. Al menos 277 de aviones salieron de Reino Unido con destino a España durante todo el fin de semana. 132 directamente desde Londres.
Moncloa ha informado en un comunicado que “el objetivo es proteger los derechos de los ciudadanos comunitarios desde la coordinación, evitando la unilateralidad”, por lo que no se espera mayores restricciones en España.
En este sentido, el Gobierno español ha señalado que espera la “respuesta rápida” de las instituciones europeas, pero ha adelantado que “si no la hubiera actuará en defensa de los intereses y derechos de los ciudadanos españoles”.
18 de enero. Únete a la movilización global: contra el fascismo, por Palestina y la justicia climática
Este es un llamado para organizar una movilización internacional a gran escala el 18 de enero de 2025, combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina.
La conspiración que nunca existió: la persecución a Ayuso es desmontada por la Justicia
Las pruebas judiciales y los testimonios fiscales desmoronan las acusaciones de persecución política esgrimidas por la presidenta de Madrid.
La Iglesia que patologiza el amor: el vergonzoso aval a terapias de conversión
La connivencia de varias diócesis con un grupo que compara la homosexualidad con el alcoholismo desvela el lado más oscuro de la institución eclesiástica.
DESOKUPA: ¿QUIÉN PROTEGE A LOS NAZ*S? | Marina se harta de Ana Rosa, Risto y el lodazal mediático
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa.