«Es incomprensible, es una cosa que es completamente incomprensible», ha asegurado Millás.
El escritor Juan José Millás ha defendido las palabras de Alberto Garzón, ministro Consumo, hizo en The Guardian y en las que aseguraba que las macro-granjas españolas “contaminan el suelo, el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados”.
Tras la enorme polémica que se ha producido, Millás ha asegurado en A Vivir, de la Cadena Ser, que “es un poco indignante que no se pongan de acuerdo en un tema tan simple”.

“Oiga, las macro-granjas son una peste porque infectan los acuíferos con resultados como en el Mar Menor, porque someten a los animales a una situación de estrés que da un poco de vergüenza verlo o saberlo, porque dicen que en un kilómetro o más producen olores insoportables. Y producen carne que es de mala calidad”, ha asegurado el escritor antes de preguntar: ”¿Es tan difícil llegar a un acuerdo de que la ganadería intensiva es malo? Un acuerdo sobre lo obvio”.
″¿Cómo es posible que alguien hable de esto, el ministro de Consumo, y en el Gobierno, en lugar decir: ah qué bien, vamos a tomar esto como un punto de nuestra campaña electoral, ahora que hay elecciones en Castilla y León, vamos a abogar por las granjas extensivas, por la ganadería extensiva, que es más racional, que da lugar a un mejor producto… pero por qué nos cuentan este cuento de ponerse de perfil respecto a unas declaraciones que han sido, yo creo por lo que he pedido investigar, super sensatas?”, ha reflexionado.
“Es incomprensible, es una cosa que es completamente incomprensible. No se entiende por qué el PSOE tiene pánico a defender la ganadería extensiva, no se entiende, porque desde el punto de vista electoral podría ser brutal lo que podrían ganar con esto”.
“Lamento muchísimo toda esta polémica porque estamos hablando de un sector que produce una carne de extraordinaria calidad”, ha dicho el presidente, antes de apuntar que el sector cárnico en España sigue los máximos estándares de la normativa española y europea.
?️@JuanJoseMillas: "¿Por qué cuesta tanto ponernos de acuerdo en cosas obvias como que la ganadería intensiva es mala? (…) ¿Por qué la oposición se toma las declaraciones de @agarzon como si fueran un ataque a la patria? Es totalmente incomprensible" pic.twitter.com/Y4vtkBrM9s
— A vivir (@Avivir) January 9, 2022
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.