Al aprobarse la Reforma Laboral aparecieron agoreros como Daniel Lacalle que presagiaban lo peor para España.
Los últimos datos del paro han confirmado, sin embargo, que “pájaros de mal agüero” como Daniel Lacalle no andaban en lo cierto y es que Yolanda Díaz y su reforma laboral han conseguido reducir el número de parados de los tres millones por primera vez desde finales de 2008.
Aquellos que pronosticaban un futuro inhóspito tras la aplicación de la Reforma Laboral se han dado de bruces con la realidad.
“No sólo eran tuiteros anónimos, medios de comunicación ‘serios’ auguraban los peores escenarios, dignos del apocalipsis”, explican desde Público. En una entrevista, el economista Daniel Lacalle pronosticaba un aumento del 35% del paro y la desaparición de 900.000 empresas.
En Menéame han recordado dicha entrevista, que fue publicada en El Mundo, y se ha viralizado en tono de burla y mofa.
Sin embargo, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, hay un total de 2.922.911 desempleados, la cifra más baja de desempleados desde noviembre de 2008.
En Europa ha sido recibida con celebración e incluso medios de diversos países como Suiza e Italia han alabado la reforma.
Exponen, que «España sigue con contratos estables” y que “por primera vez en 14 años baja de los 3 millones de parados”, explica que con la reforma laboral se ha “desmantelado la precariedad” con un “récord histórico” de puestos fijos desde enero. “Cifras nunca conocidas en la historia española”, añade La Repubblica
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros