La excusa de Feijóo: la falta de internet en la época de su relación con Dorado
Estos últimos días de la campaña electoral parecen haberse convertido en un pantano para Alberto Núñez Feijóo, el candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular (PP). Sus continuas inexactitudes, o «mentiras», como se les ha etiquetado, han deteriorado su imagen, sobre todo después de asegurar en numerosas ocasiones que nunca mentiría a las españolas y españoles. Sin embargo, en el cara a cara con Sánchez, no solo soltó datos inexactos, sino que ha persistido en ellos en entrevistas subsiguientes.
En este tumultuoso contexto, y tras ser el centro de atención por no asistir al debate a cuatro en RTVE, Feijóo volvió a tocar una mentira que le ha perseguido durante casi 30 años, y que ha sido expuesta en esta campaña electoral por la izquierda: su relación con el narcotraficante gallego Marcial Dorado. Ante esta cuestión, el líder del PP ha asegurado no sentir preocupación por los ataques de PSOE y Sumar en estas que son sus «quintas elecciones» en relación con su vínculo con Dorado. Feijóo ha intentado restar importancia a la fotografía tomada en 1995 con el narcotraficante, alegando que en aquel momento Dorado no tenía «ninguna acusación» relacionada con drogas.
«AHORA ES MÁS FÁCIL SABER COSAS, PORQUE HAY INTERNET, PORQUE HAY GOOGLE. EN AQUEL MOMENTO NO»
Feijóo ha insistido en que «evidentemente no» sabía que Dorado era un narcotraficante cuando mantenían su estrecha relación personal, ya que, según ha declarado, en «aquel momento no tenía ninguna acusación por ello». Como argumento para justificar su desconocimiento, el líder del PP ha aseverado: «Ahora es más fácil saber cosas, porque hay Internet, porque hay Google. En aquel momento no».
No obstante, esta alegación de desconocimiento, atribuida a la falta de internet para acceder rápidamente a las noticias, ha sido rápidamente desmentida a través de la hemeroteca. Han sido varias personas quienes, tras bucear en la prensa de los años 90, han logrado desmentir las afirmaciones de Feijóo. Entre ellas, el guionista y presentador de Buenismo Bien, Manuel Burque, ha compartido una columna del diario ABC de junio de 1990, en la que ya se hablaba de Dorado y se le vinculaba con las drogas.
Otros tuiteros han proporcionado informaciones adicionales de cuatro diarios diferentes, El País, El Mundo, La Vanguardia y El Sol, en los que se abordaban las causas abiertas del narcotraficante: «Cinco medios nacionales hablando de la detención de Marcial Dorado. Si Feijóo dice que no sabía a qué se dedicaba, está mintiendo. Otra mentira, quizás la más grave». Estas publicaciones son también de junio de 1990.
El Pais, El Mundo, La Vanguardia y El Sol. Más el ABC, cinco medios nacionales hablando de la detención de Marcial Dorado. Si Feijoo dice que no sabía a qué se dedicaba, está mintiendo. Otra mentira, quizás la más grave. https://t.co/myF9pl5uwr pic.twitter.com/S1RiJXEyoi
— El Hematocrítico (@hematocritico) July 19, 2023
La foto de ambos en alta mar data de 1995, cinco años después. A la luz de los hechos, el problema no parece ser la falta de internet, sino un cuestionable juicio de personajes.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir