Miles de estudiantes se han manifestado a lo largo de esta semana en Grecia contra una ley universitaria que prevé patrullas policiales en las universidades y el endurecimiento de las reglas de admisión.
A lo largo de los últimos días, y en aumento en las últimas semanas, tanto en Atenas como en Salónica (Grecia), se han ido produciendo movilizaciones y enfrentamientos con los cuerpos policiales en rechazo a la nueva ley universitaria.
Esta nueva ley prevé instaurar patrullas policiales en las universidades además de el endurecimiento de las normativas de admisión. Según los estudiantes este sistema reducirá las admisiones en un 25 %.
?? Importantes protestas estudiantiles en Grecia contra la nueva Ley Universitaria, del conservador gobierno de Nea Democratia, la cuál endurece el acceso a educación superior y prevé la creación de una patrulla policial universitaria.https://t.co/owcn0JteGo
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 7, 2021
La ley, como expone la agencia EFE, ya “ha sido aprobada ya en comisión parlamentaria y la semana próxima previsiblemente será votada en pleno”.
La ministra de Educación, Niki Kerameos, recientemente “defendió la necesidad de establecer vigilancia en los campus para poner fin a la delincuencia y violencia en las universidades”, prosigue la agencia.
La ley requerirá la contratación de mil agentes, que serían desplegados en las cinco principales universidades del país.

Además, añade EFE, “el borrador prevé asimismo la instauración de comisiones disciplinarias, que impondrán sanciones a los estudiantes que copien durante los exámenes, participen en protestas dentro de los campus u ocupen facultades. Dependiendo de la gravedad, las sanciones puedan llegar a la expulsión de la facultad”.
Y finalmente “se introducirá asimismo una nota mínima de acceso superior a las actual en muchas facultades, lo que preocupa a los rectores ya que dificultará el acceso a las carreras y universidades en la periferia con menos demanda”.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política