Coincidiendo con el inicio de las rebajas cientos de trabajadores de Inditex se han manifestado por una subida salarial y condiciones laborales dignas en diversas ciudades de España.
La protesta, convocada este sábado por el sindicato CGT, ha tenido más impacto en Madrid, donde cientos de trabajadores se han manifestado en la calle Preciados, aunque también se han sumado a la protesta empleados de tiendas ubicadas en Barcelona, Valencia y Sevilla.

Cabe recordar que las concentraciones se producen después del acuerdo alcanzado el pasado 23 de diciembre en Galicia, después varias jornadas de protestas por parte de los empleados de tiendas de A Coruña.
Según el acuerdo, el personal de tienda en Galicia recibirá un plus mensual de 322 euros durante el primer año, 362 euros durante el segundo y 382 euros a partir de entonces.
“Los beneficios se los reparten entre la junta de accionistas y directivos y reivindicamos una subida salarial, que se den cuenta de que las trabajadoras somos el motor”, defendía Ánibal Maestro, secretario de la sección estatal de CGT en Zara y Lefties.
Hoy, primer día de Rebajas, las dependientas de Inditex están en huelga por un salario digno. Tienen salario de miseria y no llegan a fin de mes. Mientras, Amancio Ortega se ha embolsado este año un dividendo de 860 millones de euros. Toda la solidaridad. pic.twitter.com/Og0lwWRMPX
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) January 7, 2023
De este modo dejaba latente la lucha de estos contra la precariedad laboral de los trabajadores de la gran industria textil. En concreto, desde el sindicato CGT reivindican una subida salarial de 250 euros al mes para los trabajadores con jornadas inferiores a 15 horas, el pago de los domingos en las mismas condiciones que los festivos y la equiparación de ayudas sociales que perciben la logística, las fábricas y las centrales de la empresa.
Por su parte, CCOO y UGT han anunciado que comenzarán a negociar con Inditex el próximo 25 de enero en la mesa estatal medidas en materia salarial que compensen el impacto de la inflación en todas las empresas del grupo y en todos los territorios.
También pretenden hacer hincapié en el compromiso de revisión y mejora del sistema de comisiones de personal de tienda.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.