El Partido Popular también quería gravar el uso de las vías del Estado, pese a criticarlo ahora.
El Gobierno de Pedro Sánchez baraja 2024 como la fecha en la que se podría comenzar a implementar el sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado, una medida polémica y definida como injusta por diferentes sectores, incluido el Partido Popular.
Sin embargo, un informe interno al que ha tenido acceso la SER en exclusiva, el PP de Mariano Rajoy solicitó el 22 de febrero de 2018 (99 días antes de la moción de censura que tumbó a aquel gobierno) al INECO un estudio para saber cuánto podría cobrar por el uso de autovías a turismos y camiones en este mismo año 2021.
El entonces ministro del PP, Iñigo de la Serna, planteaba tres escenarios al INECO: cobrar a camiones, a camiones y turismos y una tarifa recargada, dice el documento «más acorde con las políticas europeas» que planeaba cobrar casi dos céntimos por kilómetro a los coches y casi 6 céntimos por kilómetro a los camiones.

Estas tarifas pretendían recaudar 2.743 millones de euros al año en peajes por uso de la red de autovías, advirtiendo que el cobro se extendería también al resto de la red de carreteras.
Advierte el texto que «el 100% de la red de alta capacidad pasaría a estar gravada por tarifas» pero que «ello, además, debería verse acompañado de la adopción de medidas adicionales en el resto de la red con objeto de evitar ineficiencias y desequilibrios no deseables en el uso del sistema».

También en 2012
Este texto no es la única medida para recaudar con los peajes propuesta por el PP. En el año 2012, la ministra de Fomento era Ana Pastor, entonces presidenta del Congreso y actual vicesecretaria general de Política Social del PP, ya lo propuso.
El Gobierno de Mariano Rajoy afrontaba unos notables problemas de financiación de infraestructuras en la época, y en su presentación de Presupuestos avanzó que, dados los apuros económicos de muchas autopistas en riesgo de quiebra, se aplicar tasas de circulación en las autovías del Estado.
Casado y los peajes
Este documento desvelado ahora choca frontalmente contra el plan de Pablo Casado, líder del Partido Popular, de atacar al Gobierno criticando el sistema de peajes que intenta sacar adelante el Ejecutivo.
Durante una entrevista en El Mundo, Casado señaló sobre el tema que iban a poner «en marcha una ofensiva política, jurídica y social contra los peajes y contra los nuevos impuestos». «Que no pretendan quemar España y que encima les regalemos el mechero», añadió.
Indicó el líder del PP que «no puede gravarse a la economía productiva, en especial al sector del transporte y al turismo, cuando hay 300.000 autónomos en el alero», contradiciéndose con las medidas que pretendía aprobar el partido liberal.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.