Polonia contruye una valla permanente en su frontera con Bielorrusia.
El pasado marte Polonia iniciaba la construcción de una valla permanente en su frontera con Bielorrusia, en el marco de la crisis migratoria en la región, según ha informado este lunes la portavoz de la Guardia Fronteriza polaca, la teniente Anna Michalska.
“Según el plan, este martes comenzará la construcción de la valla en la frontera con Bielorrusia”, ha indicado Michalska en declaraciones concedidas a la agencia de noticias polaca, PAP.

Michalska ha detallado que los trabajos de preparación para la construcción de la valla “se han estado realizando durante algún tiempo”.
La valla, que tendrá una longitud total de 186 kilómetros y una altura superior a los cinco metros y medio, estará lista en junio de este año. La obra, a cargo de la empresa Budimex, costará 644 millones de eslotis (más de 140,7 millones de euros).
El fotoperiodista Javier Bauluz ha ironizado con la situación: «Ya falta menos para quedarnos encerrados».
Ya falta menos para quedarnos encerrados.
— Javier Bauluz (@javierbauluz) January 31, 2022
Ánimo #Europa!! https://t.co/mDvTVjH0tc
Cabe recordar que hace unos meses miles de migrantes se agolpaban en la frontera que divide Bielorrusia y Polonia – para intentar cruzar a Polonia – contrarrestado por un fuerte despliegue militar – 12.000 militares – con la pretensión de «defender la frontera», dijo el Ministro de Defensa polaco.
? W związku z sytuacją na granicy polsko??-bialoruskiej??, od jutra tj.09.11 od godz.07.00 rano będzie zawieszony ruch graniczny na drogowym przejściu granicznym w Kuźnicy.
— Straż Graniczna (@Straz_Graniczna) November 8, 2021
Podróżni, powinni się kierować na przejścia graniczne w Terespolu i Bobrownikach.#granica
“En toda Bielorrusia, hay más de 10.000 personas que están listas para cruzar la frontera polaca”, dijo un portavoz del Gobierno polaco, que aseguró que “las fronteras polacas están siendo atacadas de manera organizada”.
??Crisis Frontera Polaco-Bielorrusa??
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 8, 2021
Cientos de migrantes se agolpan en la frontera para intentar cruzar a Polonia. El ministro de Defensa polaco dijo que los 12.000 militares desplegados en la zona se han puesto en alerta para "defender la frontera". pic.twitter.com/jXWCJVmBnF
«El gobierno polaco, con un fuerte discurso antiinmigrantes reflejo de una sociedad que mayoritariamente apoya medidas xenófobas, se ha visto reforzado frente a esta nueva crisis que ya se ha cobrado, al menos, seis víctimas mortales», explicaba en Contrainformación el politólogo y cofundador de la ONG The Health Impact, Pablo Sánchez.
«Debido a la situación en la frontera de Polonia con Bielorrusia, a partir de mañana 11 de septiembre a las 07.00 horas, se suspenderá el paso fronterizo en el cruce de Kuznica», dijo la Guardia Fronteriza polaca en Twitter
«Desde Alemania acusan a Bielorrusia de instrumentalizar la llegada de las personas migrantes por la presión que pudiera hacer a Polonia llevándolos a la frontera, mientras que el gobierno polaco, a principios del mes pasado, declaraba el estado de emergencia prohibiendo así la presencia de medios de comunicación y trabajadores humanitarios en la zona», añadía Sánchez.
La OTAN, paradójicamente, también expresaba su «preocupación» por la «escalada» en la frontera polaco-bielorrusa y consideraba «inaceptable» el supuesto uso de los migrantes por parte de Minsk para presionar a Letonia, Lituania y Polonia.
Ursula von der Leyen, desde las altas esferas de la UE, pedía ampliar las sanciones contra Minsk y califica lo ocurrido en la frontera polaca como un «ataque híbrido». Además, la UE «estudiará» como sancionar a «aerolíneas de terceros países que participan en la trata de personas».
Belarus must stop putting people’s lives at risk.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) November 8, 2021
I spoke to @MorawieckiM @IngridaSimonyte @krisjaniskarins
I call for approval of extended sanctions, possible sanctions on third country airlines involved.
We also want to prevent a humanitarian crisis and ensure safe returns
En las imágenes ofrecidas por el portal bielorruso Zerkalo se ve cómo los policías polacos utilizaron aerosoles con gas lacrimógeno para dispersar a aquellos que intentaban cruzar la frontera. Algunos refugiados emplearon palas, trozos de madera y señales de tráfico para destruir la alambrada y algunos recurrieron incluso a alicates para cortarla o a talar árboles.
Так выглядело сегодняшнее противостояние мигрантов и силовиков рядом с забором на границе Беларуси и Польши.
— Зеркало | Новости (@zerkalo_io) November 8, 2021
Фото: Reuters pic.twitter.com/S0aau5lU1d
Relaciones previas entre la UE y Bielorrusia
El fuerte despliegue militar se ha acrecentado en Polonia durante las últimas jornadas, pero la crisis no viene de nuevas. Polonia, Letonia y Lituania declararon hace meses el estado de emergencia debido al aumento de refugiados agolpados en las fronteras.
Y ahondando en el asunto cabe remontarse al previo 9 de agosto de 2021, cuando tuvieron lugar elecciones presidenciales en Bielorrusia, país eslavo que ya venía sintiendo la tensión de los comicios desde la campaña y el posterior no reconocimiento electoral por parte de la UE.
Related posts
Guerra de magnates: Bezos desafía a Musk con coches eléctricos baratos
Slate Auto promete vehículos por menos de 25.000 dólares mientras replica los vicios del capitalismo industrial
Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje
Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer.
Lo encarcelaron con 13 años, lo liberan casi 10 años después: así destruye Israel a la juventud palestina
Ahmed Manasra ha sido liberado tras sufrir tortura legal, aislamiento y deterioro mental extremo
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.