El juez señala que «todos estos hechos se habrían producido con el conocimiento de Eugenio Pino»
El juez Manuel García Castellón sostiene que la operación Kitchen fue un éxito y que la Policía sustrajo «información y documentación» tras acceder al menos a uno de los inmuebles de la familia Bárcenas. Sin embargo, denuncia que el material sustraído se encuentra en poder de mandos policiales que no quieren ponerlo a disposición de la Audiencia Nacional y no se entienden las intenciones.
Según ha desvelado El Mundo, en una de las resoluciones del instructor que integran una pieza secreta del sumario que habla»del estudio de la documentación y de las grabaciones incautadas» a los principales mandos policiales implicados en el espionaje a Bárcenas, «se desprende que en el verano de 2013, al parecer, pudo haberse producido un acceso ilegal en el local situado en el número 32 de la calle General Díaz Porlier de Madrid».

«A través de la información facilitada por Sergio Ríos (ex chófer de la familia Bárcenas que fue captado como confidente por la Policía), los componentes de la operación encomendada al comisario José Manuel Villarejo habrían encontrado un lugar en el que podría almacenarse información y documentación procedente de Luis Bárcenas, extremo que encajaría perfectamente con la finalidad de la operación», señala el magistrado.
Asegura el juez que «parte de la documentación procedente de este presunto acceso ilegítimo podría estar en poder de los comisarios Enrique García Castaño y José Manuel Villarejo».
Destaca que «Villarejo le habría estado insistiendo en que le entregase una copia». «Todos estos hechos», añade, «se habrían producido con el conocimiento de Eugenio Pino», entonces Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía.
«Estas actuaciones realizadas por los componentes de la operación se habrían efectuado al margen de la investigación que, simultáneamente, se realizaba por el Grupo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef)».
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.