El juez señala que «todos estos hechos se habrían producido con el conocimiento de Eugenio Pino»
El juez Manuel García Castellón sostiene que la operación Kitchen fue un éxito y que la Policía sustrajo «información y documentación» tras acceder al menos a uno de los inmuebles de la familia Bárcenas. Sin embargo, denuncia que el material sustraído se encuentra en poder de mandos policiales que no quieren ponerlo a disposición de la Audiencia Nacional y no se entienden las intenciones.
Según ha desvelado El Mundo, en una de las resoluciones del instructor que integran una pieza secreta del sumario que habla»del estudio de la documentación y de las grabaciones incautadas» a los principales mandos policiales implicados en el espionaje a Bárcenas, «se desprende que en el verano de 2013, al parecer, pudo haberse producido un acceso ilegal en el local situado en el número 32 de la calle General Díaz Porlier de Madrid».

«A través de la información facilitada por Sergio Ríos (ex chófer de la familia Bárcenas que fue captado como confidente por la Policía), los componentes de la operación encomendada al comisario José Manuel Villarejo habrían encontrado un lugar en el que podría almacenarse información y documentación procedente de Luis Bárcenas, extremo que encajaría perfectamente con la finalidad de la operación», señala el magistrado.
Asegura el juez que «parte de la documentación procedente de este presunto acceso ilegítimo podría estar en poder de los comisarios Enrique García Castaño y José Manuel Villarejo».
Destaca que «Villarejo le habría estado insistiendo en que le entregase una copia». «Todos estos hechos», añade, «se habrían producido con el conocimiento de Eugenio Pino», entonces Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía.
«Estas actuaciones realizadas por los componentes de la operación se habrían efectuado al margen de la investigación que, simultáneamente, se realizaba por el Grupo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef)».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN
Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía
Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo
Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político
Ciudades bajo asfalto y fuego: las islas de calor son pobreza climática
La desigualdad también se derrite: el calor extremo golpea con más fuerza donde hay menos sombra y más precariedad
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos