En un país normal, las acciones de Feijóo serían suficientes para inhabilitarlo como candidato a la presidencia.
En cualquier nación que se jacte de funcionar bajo los parámetros de la normalidad democrática, un individuo que disfruta de vacaciones con un conocido narco sería objeto de un escrutinio incuestionable. Pero en España, Alberto Núñez Feijóo parece ser la excepción a la regla.
Las fotografías que muestran a Feijóo disfrutando del tiempo libre con Marcial Dorado, un reconocido narcotraficante, han generado una tormenta mediática. Pero esta controversia no parece haber hecho mella en las ambiciones políticas del líder del PP, quien sigue en pie, desafiando las normas no escritas de lo que sería considerado ético y apropiado en cualquier democracia saludable.
Esto debería inhabilitarlo como candidato a la presidencia del Gobierno, pero esto es España.
En mayo de 2013, Feijóo aseguraba que no había destruido los contratos firmados con las empresas del narco Marcial Dorado. Unos meses después, la Xunta admitió que hizo desaparecer los expedientes tras varias "inundaciones".
— Oskar Matute (@OskarMatute) July 18, 2023
La mentira no puede convertirse en gobierno. pic.twitter.com/R92NrI12uw
El Misterio del sueldo
La reciente entrevista de Aimar Bretos en La Ser, donde Feijóo mostró una renuencia notable a revelar su salario, solo añade otra capa a este manto de opacidad. El líder del PP, en un intento desesperado de proyectar transparencia, se puso nervioso y evadió la pregunta sobre su sueldo, aunque recientemente actualizó su declaración de bienes y rentas.
El presidente del Senado, Ander Gil, también se unió al coro de voces que exigían transparencia, instando a Feijóo a revelar cuánto cobra en total. Pero el PP sigue jugando a la defensa, insistiendo en que su líder ya cumplió con su obligación de transparencia al actualizar su declaración al entrar en el Senado.
Esto debería inhabilitarlo como candidato a la presidencia del Gobierno, pero esto es España.
Campaña de desinformación
Feijóo ha demostrado ser un estratega en el embarramiento de debates y la perpetuación de la desinformación. El único debate al que se presentó estuvo plagado de falsedades y evasiones, con el objetivo explícito de evitar cualquier contraste de ideas que pudiera perjudicarle.
Más aún, en una reciente entrevista en TVE, el candidato del PP instó a la periodista Silvia Intxaurrondo a rectificar datos ciertos sobre los recortes a las pensiones durante la era de Rajoy. Además, insistió en el bulo de la no colaboración del Gobierno en la investigación de espionaje, algo que no pudo corroborar con fuentes creíbles.
Tal es la mentira que incluso Twitter ha corregido un tuit suyo con contexto real por ser una mentira para intentar justificar otra anterior.
Como comprometí, aclaro:
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 17, 2023
Reitero que el @ppopular nunca congeló las pensiones y el PSOE sí, con el voto de Sánchez.
El PP subió las pensiones cada año y el PSOE no.
Hasta cuando lo fácil era congelarlas como lo hizo el PSOE, también las subimos.
Esto debería inhabilitarlo como candidato a la presidencia del Gobierno, pero esto es España.
La Paradoja Española
En un país normal, las acciones de Feijóo – desde pasar vacaciones con un narcotraficante, hasta negarse a revelar su salario y perpetuar desinformación – serían suficientes para inhabilitarlo como candidato a la presidencia.
Pero esto es España, un país donde la opacidad, la evasión y el escándalo parecen haberse convertido en la norma en lugar de la excepción. Como electorado, debemos hacer frente a esta cultura de la opacidad, y exigir la transparencia y la integridad que merecemos de nuestros líderes políticos. Este 23J, recordemos que nuestro voto tiene el poder de cambiar esta narrativa.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…