Este viernes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha derogado la sentencia de 1973, conocida como Roe contra Wade, que protegía el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y garantizaba el derecho a interrumpir un embarazo dentro de los límites establecidos.
Hasta la fecha, la decisión del Tribunal era que el aborto era legal en todo el país, aunque los estados tenían potestad para limitar su aplicación. A partir de ahora, los estados pueden prohibirlo.
Nada más conocerse la decisión del Tribunal Supremo, Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin ya han prohibido el aborto. Se estima que en torno a 21 de los 50 estados de EE.UU. mantendrán su legalidad, mientras más de una veintena podrían perseguirlo por completo. Otra opción es que quede limitado a algunos supuestos.

Según la Organización Mundial de la Salud, las restricciones de acceso al aborto abren la puerta a prácticas peligrosas para la salud de estas personas, como tomar píldoras compradas por Internet o acudir a clínicas no controladas.
El presidente Joe Biden criticó la decisión, que calificó como la «materialización de una ideología extrema y un trágico error de la Corte Suprema». «Hoy es un día triste para el país, pero no significa que la lucha haya terminado», afirmó.
El expresidente Barack Obama también manifestó su decepción: «Hoy la Corte Suprema no solo revocó casi 50 años de precedentes, sino que subyugó a los caprichos de políticos e ideólogos la decisión más intensamente personal que alguien puede tomar, atacando las libertades esenciales de millones de estadounidenses».
También se pronunció al respecto la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien se refirió al fallo como «cruel», «escandaloso» y «desgarrador».
Por su parte, Donald Trump, aseguró que la sentencia «funcionará para todos» y que supone «recuperar unos derechos que deberían haberse otorgado hace mucho tiempo».
Vox celebra la derogación del aborto en EE.UU.
Son muchas las personas que han salido en defensa de que es un derecho que es fundamental para las mujeres; pero también hay otras que consideran que es un “paso a la vida”. En España, Vox ha celebrado la derogación del aborto en EE.UU. y quiere que sea un ejemplo para toda Europa.
«Hoy es un día de enhorabuena para el pueblo estadounidense. La vida se impone a la cultura de la muerte y la familia triunfa sobre la cultura del descarte. Un rayo de esperanza que ha de alentar a los europeos en la lucha por los derechos de los inocentes», ha publicado el partido de extrema derecha a través de su cuenta de Twitter.
Este debate está siendo muy comentado en nuestro país, en donde han sido muchas las voces del mundo de la política y de la sociedad en general que han vertido sus opiniones a favor y en contra de esta sentencia.
Pérez-Reverte: «Si fuésemos los hombres quienes nos quedásemos preñados, estoy seguro de que poco se discutiría»
Una de las opiniones más aplaudidas ha sido la del escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte, quien ha compartido un tuit en el que se puede leer: «El aborto es un derecho de las mujeres, sobre el que deben decidir las mujeres. Ésa es mi opinión. Si fuésemos los hombres quienes nos quedásemos preñados, estoy seguro de que poco se discutiría».
El aborto es un derecho de las mujeres, sobre el que deben decidir las mujeres. Ésa es mi opinión. Si fuésemos los hombres quienes nos quedásemos preñados, estoy seguro de que poco se discutiría. pic.twitter.com/WdbTuimP80
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) June 26, 2022
El tuit se ha hecho viral y alcanza ya más de 55.000 «me gusta», casi 10.000 «retuits» y miles de comentarios, entre los que se encuentran algunos que atacan las palabras del escritor.
Muchos le han recordado unas palabras que escribió hace nueve años sobre el tema. Pérez-Reverte no ha dudado en contestar a las críticas recibidas y ha escrito otro tuit en el que ha recogido ese mensaje que escribió en 2013: «El aborto no es un método anticonceptivo. Pero es un derecho fundamental de toda mujer. Ella debe decidir, al comienzo de la gestación, si continuarla o no», que ha acompañado del mensaje: «Pues debo señalar (“Se me ha caído un mito, qué decepción, señor Reverte, ahora nos sale abortista, etc”.) que mi opinión sobre el aborto es un derecho de la mujer, ni es nuevo ni es de ahora. Infórmense mejor los recién ofendidos. Este tuit es de hace casi nueve años».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.