«Un pequeño agricultor acude a la manifestación del campo en Murcia con una pancarta contra las macrogranjas y la agroindustria que lo arruinan».
«Futuro y respeto para el campo» exigían en las movilizaciones convocadas por el centro de Murcia. Estas, explican los asistentes, se han llevado a cabo como protesta por los ataques que sufren agricultores y ganaderos, y en contra del recorte del Trasvase.
La manifestación fue convocada por las principales asociaciones del sector primario regional, entre las que se encuentran Asaja, COAG y UPA. A la manifestación se han unido diversos partidos políticos, pero se ha manifestado la ausencia de Unidas Podemos.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, acompañado por el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deporte, Marcos Ortuño, y el de Agricultura y Agua, Antonio Luengo, además de por numerosos miembros del PP regional, se ha sumado a la marcha que desde las 11 de la mañana recorre el centro de Murcia y en la que participan en torno a 450 tractores y miles de manifestantes
Miras ha querido unirse al «grito desesperado» de «basta ya» de los agricultores a los numerosos problemas que les afectan, como «la subida descontrolada» de los precios de los suministros y de los costes de producción, la «hoja de ruta» del gobierno central para «cerrar el trasvase» Tajo-Segura o la reforma laboral.
Este es el grito desesperado de la #RegióndeMurcia que debe escuchar el Gobierno central.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) February 16, 2022
Juntos, decimos basta ya al maltrato a nuestro sector primario. pic.twitter.com/nFGI40mSEu
Sin embargo Javier Sánchez Serna, Coordinador autonómico de Podemos Murcia ha tuiteado que «Un pequeño agricultor acude a la manifestación del campo en #Murcia con una pancarta contra las macrogranjas y la agroindustria que lo arruinan. Las organizaciones de la patronal lo echan a empujones de la manifestación. Saquen sus propias conclusiones».
Un pequeño agricultor acude a la manifestación del campo en #Murcia con una pancarta contra las macrogranjas y la agroindustria que lo arruinan.
— Javier Sánchez Serna (@J_Sanchez_Serna) February 16, 2022
Las organizaciones de la patronal lo echan a empujones de la manifestación.
Saquen sus propias conclusiones. pic.twitter.com/Mmlx9G84CC
Con esto el político del partido morado ha querido expresar que la movilización se trataba de un parón nacional, inmersos en la batalla tras las declaraciones de Alberto Garzón.
«Los pequeños ganaderos que se oponen a las macrogranjas son muchos», respondía el periodista Miguel Ángel Medina, quien entrevistó a varios de ellos para El País.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos