En el 8M es necesario destacar los datos que siguen latentes en el sistema patriarcal.
El 8M es el día conmemorativo del Día de la Mujer Trabajadora, y en este sentido cabe recordar que según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 el sueldo medio para los hombres fue de 26.395,98 euros al año y para las mujeres se quedó en 21.682,02 euros. Ellos cobran un 19,5 % más.
Los sindicatos señalan cifras más elevadas. Comisiones Obreras cuantifica la deferencia salarial entre hombres y mujeres en un 24%.
Mientras que CSIF, Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sitúa la brecha salarial entre el 20% y el 34%, en las empleadas acogidas a ERTE. El salario medio de los hombres en ERTE es de 17.577 euros y el de las mujeres de 11.487 euros.

La subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.000 euros brutos, la reforma laboral y la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad a 16 semanas son medidas con las que el Gobierno ha intentado atajar la precariedad y lograr una corresponsabilidad en los cuidados, pero las cifras demuestran que aún queda mucho camino por recorrer. La temporalidad y la parcialidad son responsables en gran medida.
Según la EPA del cuarto trimestre de 2021, la diferencia entre hombres y mujeres con contratos temporales se ha multiplicado por 10. Así, si en el último trimestre de 2019 había 27.700 mujeres más en contratación temporal, en el mismo período de 2021 había 272.500 más. Asimismo, hay más del triple de mujeres que hombres contratadas a tiempo parcial.
Los datos más recientes del INE, del último trimestre de 2021, señalan que el 88% de las empleadas domésticas son mujeres. De un total de 518.000 personas que trabajan en labores del hogar, 458.600 son mujeres. Casi medio millón de mujeres que no tienen derecho a paro de acuerdo con el régimen especial de las empleadas del hogar.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.