La situación es crítica y debe declararse a la enfermería como una categoría deficitaria, lo que abriría la puerta a mejoras económicas y laborales significativas.
En un contexto donde la atención primaria se encuentra en el ojo del huracán, el Sindicato de Enfermería (SATSE) Madrid se prepara para hacer oír su voz. La Consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, ha anunciado su intención de escribir al Ministerio de Sanidad solicitando refuerzos médicos y más financiación, una medida que, si bien es necesaria, ignora una crisis paralela: la escasez de enfermeras.
SATSE Madrid destaca una contradicción alarmante en las palabras de Matute, quien reconoce la imposibilidad de contratar enfermeras por la falta de disponibilidad, pero falla en reconocer o abordar las causas subyacentes de esta carencia. La situación es crítica, y el sindicato exige que se declare a la enfermería como una categoría deficitaria, lo que abriría la puerta a mejoras económicas y laborales significativas.
El llamado de SATSE no se limita a la consejera; extiende su demanda a nivel nacional, instando a una reevaluación de las condiciones laborales de enfermeras, enfermeras especialistas, y fisioterapeutas. Este grupo profesional, esencial en la atención primaria, enfrenta bajos salarios y condiciones laborales que no solo afectan su bienestar, sino también la calidad del servicio que pueden ofrecer.
SATSE Madrid pide una reflexión profunda y acciones concretas. La visibilidad y el reconocimiento de la enfermería no son solo una cuestión de justicia laboral, sino un componente crucial para la salud pública. En un sistema sanitario que se precie de ser inclusivo y eficiente, no hay lugar para la invisibilidad de aquellos que, día a día, sostienen la primera línea de atención.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.