La situación es crítica y debe declararse a la enfermería como una categoría deficitaria, lo que abriría la puerta a mejoras económicas y laborales significativas.
En un contexto donde la atención primaria se encuentra en el ojo del huracán, el Sindicato de Enfermería (SATSE) Madrid se prepara para hacer oír su voz. La Consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, ha anunciado su intención de escribir al Ministerio de Sanidad solicitando refuerzos médicos y más financiación, una medida que, si bien es necesaria, ignora una crisis paralela: la escasez de enfermeras.
SATSE Madrid destaca una contradicción alarmante en las palabras de Matute, quien reconoce la imposibilidad de contratar enfermeras por la falta de disponibilidad, pero falla en reconocer o abordar las causas subyacentes de esta carencia. La situación es crítica, y el sindicato exige que se declare a la enfermería como una categoría deficitaria, lo que abriría la puerta a mejoras económicas y laborales significativas.
El llamado de SATSE no se limita a la consejera; extiende su demanda a nivel nacional, instando a una reevaluación de las condiciones laborales de enfermeras, enfermeras especialistas, y fisioterapeutas. Este grupo profesional, esencial en la atención primaria, enfrenta bajos salarios y condiciones laborales que no solo afectan su bienestar, sino también la calidad del servicio que pueden ofrecer.
SATSE Madrid pide una reflexión profunda y acciones concretas. La visibilidad y el reconocimiento de la enfermería no son solo una cuestión de justicia laboral, sino un componente crucial para la salud pública. En un sistema sanitario que se precie de ser inclusivo y eficiente, no hay lugar para la invisibilidad de aquellos que, día a día, sostienen la primera línea de atención.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.