El Tribunal de Cuentas destapa que también en León el tribunal ha detectado el pago de cuotas atrasadas mediante un sistema expresamente prohibido por la Ley de Financiación de Partidos (LOFPP).
El pasado mes de febrero Alfonso Fernández Mañueco se vio implicado en una investigación abierta en un juzgado de Salamanca sobre la financiación ilegal del PP en Castilla y León, algo que enturbiaría su carrera electoral, y ahora el Tribunal de Cuentas (TCU) destapa también en León el pago de cuotas atrasadas, a través de un sistema expresamente prohibido por la Ley de Financiación de Partidos.
Los hechos, se ha reportado, ocurrieron en las primarias celebradas en 2017, de las que el político resultó vencedor y por las que ahora Mañueco, junto otros 25 cargos del PP, se encuentran investigados por la justicia al haber participado supuestamente en una trama pagada con dinero irregular.

Según dicta la ley, para evitar que un partido reciba dinero de origen opaco en cantidades pequeñas y mantener la legalidad del mismo, solo se permite que sea el afectado y no un tercero quien satisfaga la cuota. En este caso, fueron los propios dirigentes del PP quienes pagaron las cantidades pendientes.
Dos de ellos realizaron un total de 13 ingresos nominativos y se tiene constancia de un tercero que hizo 39, todos ellos de 124 euros. En total se entregaron más de 12.000 euros procedentes de 97 ingresos, lo que supone la regularización de las cuotas de los años 2014 a 2017.
“Este procedimiento –continúa el Tribunal de Cuentas– no asegura la trazabilidad de la identidad del pagador de la cuota, que necesariamente ha de ser el afiliado, como establece el artículo 8.2 de la LOFPP, según el cual todos los ingresos de cuotas deben realizarse mediante domiciliación bancaria o ingreso nominativo”.
Exmiembros del equipo de Mañueco le implican en la financiación ilegal del PP en Castilla y León
Diario Público hizo manifiesta la exclusiva en la que se presenta un informe anónimo que implica directamente a Alfonso Fernández Mañueco en la investigación abierta por la posible financiación ilegal del Partido Popular en Salamanca durante las primarias que el presidente autonómico ganó para ser el candidato a la Presidencia de Castilla y León.
El documento, que entró el pasado 21 de diciembre en el juzgado donde se instruye la causa y al que ha tenido acceso Público, implica directamente al líder popular y le acusa entre otras cosas de utilizar al letrado municipal, cuando era alcalde de Salamanca, para asesorarle en la presunta trama del partido.
Los autores de este informe son miembros del propio equipo que Fernández Mañueco tenía en el Ayuntamiento de Salamanca y en la Diputación provincial cuando fue alcalde de la ciudad y líder del partido en el año 2017, según afirman a Público fuentes próximas al Partido Popular.
Las mismas fuentes señalan que estas personas se vieron obligadas, por orden del actual presidente autonómico, a pagar en dinero negro ciertas cantidades destinadas a cubrir las cuotas de los miles de afiliados del PP que no estaban al día en sus pagos como militantes en Salamanca y en Castilla y León. Se trata «de un impuesto revolucionario que todos los cargos públicos o de partido nos vimos obligados a dar en dinero negro», explican en sus propias palabras.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.