El oligopolio del café: un modelo que arruina a los agricultores
Las familias caficultoras sufren de problemas de malnutrición, altos índices de analfabetismo y condiciones laborales precarias.
Borran un mural en homenaje a las víctimas del franquismo del artista Manuel Sierra en Castronuño, Valladolid
Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas «vinculadas al partido», de borrar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
Ecologistas en Acción denuncia a todo el Consello de la Xunta de Galicia por prevaricación
Existe un historial de acciones irregulares, incluyendo concesiones de licencias contrarias a la ley y modificaciones urbanísticas que buscaban beneficiar intereses privados en detrimento del interés público y la protección ambiental.
Opinión | Insultos y pataletas: el PP convierte el Parlamento en un patio de colegio
Es hora de que aquellos que se sientan en esos escaños recuerden a quiénes representan y por qué están allí. Es hora de que la decencia y el respeto vuelvan a ser la norma y no la excepción
EEUU demanda a Amazon por monopolio «ilegal»: en 6 claves
La resolución del caso no solo determinará el futuro de Amazon, sino que también podría sentar un precedente significativo en cuanto a cómo se regulan las grandes empresas tecnológicas
Grecia: crónica de un retroceso laboral histórico
“El aumento de la jornada laboral en Grecia es una barbaridad y es un retroceso grave en derechos laborales se mire por donde se mire, y se compare con el país que se compare,”
La paradoja del antitransfuguismo y el PP
La continua violación de acuerdos antitransfuguismo por parte del PP no solo generan un ambiente de desconfianza, sino que también amenazan la esencia democrática de la representación política
36 días de parálisis: Feijóo contra sí mismo
Sus esfuerzos por alcanzar acuerdos secretos han resaltado no solo la desesperación de su liderazgo sino también su falta de entendimiento hacia el ambiente político actual
600 empresarios fueron condenados penalmente por violar los derechos de las y los trabajadores en 2022
La crítica mordaz y el cuestionamiento de las prácticas empresariales, de las sanciones judiciales y de las normativas legales son pasos fundamentales para construir un futuro laboral donde la equidad y la dignidad sean valores inalienables y no meros ideales
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.