La mascarilla sigue siendo obligatoria por ley siempre y en todo momento en los recintos educativos.
La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha decidido este martes habilitar un aula aparte a las dos hermanas de Cáceres a quienes sus padres mandan sin mascarillas a clase en el CEIP Alba Plata de Cáceres. No es que no utilicen la protección por motivos médicos, sino que sus padres se oponen a que la lleven puesta, incluso en el colegio.
La mascarilla sigue siendo obligatoria por ley en espacios cerrados desde los 6 años y siempre y en todo momento en los recintos educativos, como indican los protocolos validados también para este curso, tanto del Ministerio de Educación como el de las Comunidades Autónomas.
«El viernes ya estuvieron sin mascarilla y hoy igual. No hay derecho, porque las normas tienen que ser para todos», señalaba el padre de uno de los alumnos al diario Hoy. «Si les permiten no usar mascarilla porque su familia es negacionista, nosotros adoptaremos medidas; algunos padres estamos pensando en que nuestros hijos no vayan a clase en señal de protesta», indica otro al medio.

Tanto el viernes como el lunes, ambas estuvieron en el aula y en el patio sin mascarillas y la dirección del centro procedió a tomar medidas a todas luces insuficientes, como ubicar a cada una de ellas cerca de las ventanas de sus respectivas clases o separarlas lo máximo posible del resto de alumnos, pero en el centro hay un total de 448 alumnos.
Un aula alternativa
La locura de la situación ha derivado finalmente en que, tras una reunión con los técnicos de la Consejería de Educación y el equipo director del CEIP Alba Plata de Cáceres, se tomó la decisión de habilitar un aula alternativa para las dos hermanas.
Antes de que la Junta tomara la decisión de habilitar otra aula, desde el AMPA del centro no descartaban el inicio de protestas o incluso el que no se llevase a los niños a clase.
Tanto la dirección del centro como los Técnicos de la Consejería se encuentran con las manos atadas: se prioriza el derecho a la educación de las menores como está recogido en la Constitución, por lo que, de esta forma, las niñas recibirán atención educativa en un espacio del centro en el que no habrá más estudiantes.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos