En el homenaje al fallecido, de 26 años, un compañero suyo señaló a los negacionistas que “es triste que tenga que morir y otros tengáis tanta suerte»
Pablo Riesgo, auxiliar de enfermería de 26 años del Hospital de Jove, que había pasado el coronavirus hace apenas unos meses, se ha convertido en el primer sanitario y la víctima mortal más joven que fallece en Asturias desde el inicio de la pandemia.
Riesgo falleció el pasado domingo, después de haber pasado 12 días ingresado con una neumonía bilateral el pasado mes de noviembre y haberse reincorporado a su puesto de trabajo aún con secuelas.
El joven sanitario comenzó a encontrarse mal y fue ingresado en el Hospital de Jove. Al agravarse su estado fue derivado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde ingresó en la UCI y finalmente falleció.
Su fallecimiento ha supuesto un duro golpe para sus familiares, compañeros de trabajo y amigos que, este lunes por la tarde, se concentraron en el aparcamiento del hospital de Jove para rendirle homenaje con crespones negros, fotos y carteles de recuerdo, tal y como informaba La Nueva España.
El padre de Pablo Riesgo, emocionado y dolido, ha sido muy crítico con los negacionistas y con todos aquellos que se saltan las normas sanitarias. “Los irresponsables que no cumplen las normas no merecen que, si ingresan en una UCI, se jueguen la vida por ellos”, ha dicho.

Además, Luis Manuel Riesgo, ha pedido respeto y paciencia hasta que se conozca el resultado de la autopsia.
«Los médicos no saben qué pudo ser, si tiene relación con el coronavirus o no. Por eso debemos esperar a la autopsia», ha señalado el padre, quien pide a la ciudadanía responsabilidad. «Él solo tenía 26 años, pero era muy responsable. Es una vergüenza que la gente no cumpla con las medidas», ha criticado.
Uno de sus mejores amigos y compañero de trabajo, Héctor Fabio Vega López, rogaba a todos «que se mantengan las distancias, que respetemos todo y que esto sirva de lección, lección, sobre todo, para los que hacéis fiestas, pasáis de todo y encima lo subís a las redes sociales. Es triste que un compañero nuestro tenga que morir y otros tengáis tanta suerte», lamentaba.
Riesgo alertó de la complejidad de la pandemia de coronavirus
Riesgo llevaba tiempo alertando de la complejidad que escondía la pandemia hasta para los jóvenes como él. Ante las cámaras de la televisión autonómica asturiana hizo un llamamiento a los jóvenes a ser responsables de cara a la Navidad y contó que él mismo se contagió de coronavirus. Un mensaje que debería calar entre negacionistas.
El Gobierno asturiano ha lamentado el fallecimiento del primer sanitario en la comunidad. El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha enviado su pésame a su familia y amigos y ha escrito el siguiente mensaje a través de su cuenta de Twitter: «Terrible noticia. Un abrazo enorme para su familia y amistades. Y mi recuerdo y reconocimiento para él y su compromiso como profesional sanitario», ha manifestado Barbón.
Terrible noticia. Un abrazo enorme para su familia y amistades. Y mi recuerdo y reconocimiento para él y su compromiso como profesional sanitario.
— ? Adrián Barbón ?? (@AdrianBarbon) February 7, 2021
“Pablo Riesgo, auxiliar de enfermería de 26 años contagiado de COVID-19” https://t.co/nEVHyxm4E1
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.