Pablo Iglesias daba hace tiempo una de las claves de lo que ha ocurrido la última semana con la monarquía española y a “Felpudo VI” en concreto.
A raíz de la firma del Rey Felipe VI de los indultos a los políticos catalanes condenados por el procès cuentas de Twitter ligadas a la extrema derecha llevan varios días rebautizándolo como “Felpudo VI”.
El Huffington Post afirma que en este caso “fue Isabel Díaz Ayuso la que puso al monarca en el punto de mira de los españoles al preguntarse en un acto en Colón qué haría el monarca cuando tuviera que firmar los papeles para sacar de la cárcel a los 9 condenados por el 1 de octubre”.
Tras estos acontecimientos, a través de las redes sociales, se ha recuperado una intervención que Pablo Iglesias hacía en el Congreso de los Diputados el pasado 30 de septiembre de 2020.
Iglesias, en ese momento vicepresidente del Gobierno, aseguraba que unas declaraciones de Pablo Casado le estaban haciendo pensar, ya que este afirmó que” los españoles sí habían votado a Felipe VI pero no a Pablo Iglesias y a Alberto Garzón”.
El por entonces líder de Unidas Podemos afirmó que Casado estaba reivindicando la monarquía “pero no tanto la parlamentaria, sino la de los últimos 500 años”.
“Para ustedes, el fundamento del poder soberano no es el parlamento. Por eso, el señor Pablo Casado dice que a Felipe VI sí se le ha votado y, sin embargo, a los miembros de esta cámara no”, dijo Iglesias.
”¿Sabe cuál es el problema de eso? Que es antidemocrático y anticonstitucional”, cuestionaba Iglesias.
Para terminar su intervención, Iglesias le quiso dar un consejo a los diputados de la derecha: “Están haciendo muchísimo daño a la monarquía parlamentaria. Cuando ustedes utilizan a la monarquía parlamentaria para escudarse y tratar de politizar el poder judicial le están haciendo muchísimo daño”.
“Cuando identifican con las ideas de la derecha a la monarquía en este país, ustedes le están quitando años de vida. Perdone esta recomendación de republicano: no nos hagan el trabajo, señorías”, sentenciaba.
ÚLTIMAS ENTRADAS
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
Jenny Hermoso: “No tengo que llorar para dar a entender que no me gustó”
Si algo ha quedado claro en el juicio es que el beso no fue un acto aislado. Lo que vino después fue un intento brutal de presión para que la futbolista callara.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros