“El único dueño de la vida es Dios nuestro señor”, señaló el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, el sintonía con las declaraciones contra la eutanasia del Obispo de Getafe
En relación al tema de la eutanasia, Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, ha señalado que es inmoral, después de que este jueves 17 de diciembre el Pleno del Congreso haya aprobado la ley orgánica que la regula. “Por más mayoría que tengan la eutanasia es inmoral. Algo funciona mal en una sociedad cuando en la sede de la soberanía del pueblo se aplaude a la muerte. La vida no es fruto de las encuestas sino un don que se recibe y se entrega, no se quita”, escribía el obispo de Getafe en Twitter.
Por más mayoría que tengan la eutanasia es inmoral. Algo funciona mal en una sociedad cuando en la sede de la soberanía del pueblo se aplaude a la muerte. La vida no es fruto de las encuestas sino un don que se recibe y se entrega,no se quita.
— Obispo de Getafe (@ObispoGines) December 17, 2020
El pasado miércoles también publicaba otro mensaje en la misma red social en el que se podía leer: “La eutanasia es un fracaso. Una sociedad no puede aprobar leyes que matan sino que protege, cuida y acompaña. Es lo que necesitan las personas vulnerables y lo que más nos humaniza a todos. Hoy nos unimos a la Jornada de oración y ayuno a favor de la vida”.



Estas palabras de García Beltrán son un pensamiento común en la Iglesia. También sobre el tema se ha pronunciado el secretario general de la Conferencia Episcopal y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, quien ha lamentado en su perfil de Twitter que se acepte con indiferencia el aborto y la eutanasia algo que pone de manifiesto “una enfermedad espiritual que precisa una respuesta adecuada: oración y ayuno”. “Quiera Dios que se reavive la conciencia y aumente el compromiso en favor de la vida”, ha señalado.
“No es lo mismo dejar morir y cuidar en el momento final que provocar de manera activa el fallecimiento de alguien”, ha reflexionado.
Ayer mismo, el obispo auxiliar de Valladolid publicaba un tuit en el que se podía leer: “La ley de eutanasia, seguramente, se aprobará, pero la lucha de promoción de conciencia sobre la dignidad de la vida humana y sobre los cuidados continúa”.
Por su parte, el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha defendido que Dios es “el único dueño de la vida” y “ni el interesado” ni sus familiares pueden “acortarla”. Además ha señalado de que “la vida debe ser respetada en cualquiera de sus momentos”, incluso en “su ocaso natural”, manifestando que la eutanasia no es sino un “eufemismo que esconde otra realidad”.
“Esta norma estipula algo intrínsecamente perverso o inmoral, como disponer de la propia vida cuando uno estima que ya no tiene sentido o ya no es productiva para la sociedad”, pese a que “el único dueño de la vida es Dios nuestro señor”, con lo que “nadie puede acortarla, ni el interesado, ni su familia ni mucho menos los médicos, que han jurado defender la vida en todas sus fases”, ha zanjado.
Las claves de la ley de la eutanasia
Según la nueva ley de la eutanasia, puede tener acceso a ella todo aquel que sea mayor de edad, tenga nacionalidad española o residencia legal en España y ser consciente en todo momento de la solicitud. Además, esta puede ser retirada cuando el solicitante lo desee.
Asimismo, el paciente, quien debe padecer una enfermedad grave e incurable o padecer una enfermedad grave, crónica e invalidante, debe tener toda la información médica sobre su proceso y conocer todas las alternativas a este. Tiene que rellenar dos formularios, con una diferencia de 15 días entre cada uno de ellos, dejando claro su consentimiento de manera voluntaria.
El paciente dará su consentimiento hasta en cuatro ocasiones para llevar a cabo el trámite. En el caso de un suicidio asistido, el paciente se administrará él mismo la sustancia y estará en observación hasta su fallecimiento. En el caso de la eutanasia permanecerán con él el médico profesional y resto de profesionales sanitarios hasta su muerte.
Relacionado
De moderado a populista y extremista: Feijóo se ‘ayusiza’
La deriva del líder popular evoluciona hacia las posturas ultraconservadoras y ultrareligiosas de Ayuso
Risas con Antonio Resines al recibir el premio ‘Vuelta a la vida’: “No pienso presentarme nunca más”
Ha sido la primera edición de los premios que otorga la Academia de Artes Escénicas y se ha celebrado este lunes en el Teatro Español de Madrid.
«Malditos moros de m…»: conmoción racista en un hotel de Madrid con la selección de Marruecos
La Policía Nacional ha detenido al empleado del hotel, un hombre de 27 años y nacionalidad española, por un delito de odio
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.