Más de 4.000 personas y 150 entidades se han adherido al manifiesto que da origen a la movilización
La Marea Blanca se Mueve. La sociedad civil madrileña dice ¡basta! a la caótica y temeraria gestión sanitaria del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, un proceder que se ha cobrado en estos meses de pandemia de la Covid-19 once ceses y dimisiones de altos cargos y ha generando una oleada de protestas ciudadanas.
En este marco, trece organizaciones muy representativas de la región, entre las que se encuentra la Asociación para la Defensa de la sanidad Pública de Madrid, grandes sindicatos y colectivos de profesionales sanitarios, plataformas en defensa de la sanidad pública y organizaciones vecinales, se han unido para impulsar una movilización que busca que el Ejecutivo autonómico abandone su modelo de “ladrillazo” como solución a la actual crisis y apueste de manera firme por el refuerzo de la Atención Primaria y Hospitalaria con la contratación y consolidación de más personal sanitario.
Esta nueva Marea Blanca tendrá lugar el próximo domingo, 29 de noviembre, a las 12:00, y transcurrirá entre la fuente de Neptuno (plaza de Cánovas del Castillo) y la plaza de Colón de Madrid, después de atravesar parte del Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos. Portavoces de las organizaciones convocantes atenderán a los medios de comunicación a las 11:45 en la pancarta de cabecera de la manifestación, junto a la citada fuente.
Estos colectivos, que desplegarán el habitual servicio de orden de las grandes movilizaciones, han realizado un llamamiento a que las personas que se sumen a la marcha del 29N porten siempre mascarilla y mantengan en todo momento la distancia mínima de seguridad. Para ello, recomiendan acudir con un paraguas.
El hospital de pandemias
El hospital de pandemias, prometido para el pasado día 1 de noviembre, pero que tardará varios meses en funcionar a pleno rendimiento al estar aún en obras, no cuenta con plantilla fija.
Los primeros pacientes, por tanto, serán atendidos en el pabellón 2. El primero en abrir y que tendrá 240 camas, 16 puestos de intensivos y 32 de cuidados intermedios, y la incorporación de los profesionales procedentes de otros centros del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) se hará “en función de las necesidades asistenciales” en cada momento.
La Consejería de Sanidad llevó a explicar a los sindicatos que el traslado de profesionales -fijos o interinos- desde otros centros del Sermas, principalmente hospitales, tendrá carácter temporal y será inicialmente voluntario, aunque en caso de necesidad podrá haber movilidad forzosa.
Para la totalidad de unidades del pabellón 2 se necesitan 669 sanitarios con la siguiente distribución por categorías: 103 médicos, 247 enfermeras, 8 fisioterapeutas, 6 trabajadores sociales, 1 técnico de prevención de riesgos laborales, 39 técnicos de radiodiagnóstico, 6 técnicos de laboratorio, 179 auxiliares de enfermería, 7 auxiliares de farmacia. Además, se prevén 60 celadores, 8 auxiliares administrativos de admisión y atención al paciente, y 5 auxiliares administrativos de atención al trabajador y gestión.



29N: 150 entidades adheridas al manifiesto
Las trece organizaciones impulsoras de esta nueva Marea Blanca del 29N no llegan solas a la protesta del domingo. Más de 4.000 personas y 150 entidades se han adherido al manifiesto que hicieron público hace una semana y que ha servido de base de la movilización unitaria.
Puedes ver el manifiesto completo aquí.
– Marea Blanca en Defensa de una Sanidad Pública Universal y de Calidad
– Día: domingo 29 de noviembre de 2020
– Hora: 12:00. 11:45 atención a medios en la pancarta de cabecera
– Lugar: Plaza de Cánovas del Castillo, Madrid (fuente de Neptuno)
– Organizan: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM), Asociación Madrileña de Enfermería (AME), Comisiones Obreras (CCOO Madrid), Confederación General del Trabajo (CGT), CSIT-Unión Profesional (CSIT-Unión Profesional), Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS), Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid-Marea Blanca (MEDSAP-Marea Blanca), Plataforma Centros de Salud, Sanitari@s Necesari@s, Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETESS), SummAT (SUMMA 112– Asamblea de Trabajadores) y Unión General de Trabajadores (UGT Madrid)
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.