Sería necesario contratar plantillas exclusivas para el Hospital de pandemias, renovar contratos a 31 de diciembre de 2021, mejorar las condiciones laborales y retributivas de los profesionales de Enfermería, Enfermería Especialista y Fisioterapia, sería convocar OPEs y finalizarlas en un plazo razonable, y sería, en definitiva, escuchar a los profesionales de Enfermería.
La anunciada renovación de los contratos Covid no servirá para fidelizar a las enfermeras eventuales del Sermas sino para todo lo contrario ya que desde el Gobierno regional las está invitando a irse a otras regiones para conseguir lo que aquí se les niega: estabilidad en los contratos y retribuciones acordes a su responsabilidad.
Por el contrario, el Gobierno regional les ofrece inseguridad y una elevada presión asistencial que se traduce en estrés, fatiga por falta de descanso, imposibilidad de conciliar y un aumento de las agresiones (tanto verbales como físicas) motivadas por el cansancio de parte de la población en la lentitud existente a la hora de acceder a los servicios sanitarios básicos.
El último “error” del Gobierno regional no es otro que anunciar las renovaciones realizadas por la Covid (que finalizan el 31 de diciembre de 2020) hasta el 30 de junio de 2020 y no hasta el 31 de diciembre de 2021 como recomendaba el Sindicato de Enfermería para fidelizar a estas profesionales. Lo peor es que desde el Gobierno lo consideran positivo, sin entender que el “pretendido guiño a la Enfermería” es una falta de respeto a la labor que realizan miles de enfermeras en nuestra comunidad.
Un guiño a las enfermeras sería contratar plantillas exclusivas para el Hospital Enfermera Isabel Zendal, sería renovar contratos a 31 de diciembre de 2021, sería mejorar las condiciones laborales y retributivas de los profesionales de Enfermería, Enfermería Especialista y Fisioterapia, sería convocar OPEs y finalizarlas en un plazo razonable, sería, en definitiva, escuchar a los profesionales de Enfermería ya que solo ellos saben cuáles son los problemas que les afectan y, sobre todo, sus soluciones. Lo otro, el guiño, es propaganda, nada más.
«Nos tememos que muchas enfermeras van a seguir rechazando contratos y a buscar estabilidad en otras regiones donde les ofrecen contratos que vayan más allá del 30 de junio, explican desde SATSE Madrid, que advierte que, además, muchas se van a quedar sin vacaciones, sin poder descansar y están ya agotadas y con unos niveles de estrés preocupantes”.
“Simplemente pensar que las enfermeras están agotadas debería alertar al Gobierno regional y pensar cómo solucionarlo. Hacen lo contrario a lo que la lógica manda. Una enfermera sin estrés y descansada no está tan expuesta a cometer posibles errores y sí a salvar más vidas”, explican desde el Sindicato de Enfermería que reitera que los estudios internacionales avalan que a más enfermeras, menos muertes.
Enfermería harta
Estamos hartas de escuchar que hay que cuidar a quien cuida, a las enfermeras, cuando en realidad lo que hacen es seguir sin invertir en la Sanidad Pública madrileña. Estamos hartas de escuchar que Madrid tiene una de las mejores sanidades del mundo cuando lo que hacen es maltratar, sistemáticamente, a las profesionales de Enfermería, invitándolas a irse a otras regiones y negándoles contratos estables y retribuciones acordes a la responsabilidad y peligrosidad que asumimos todos los días en todos los centros asistenciales.
Con el anuncio de renovaciones sólo hasta el 30 de junio, va a empezar la huida de los centros asistenciales madrileños. Hay déficit en nuestro país de enfermeras y, lógicamente, van a buscar las mejores condiciones que no estarán en la Comunidad de Madrid sino en otras comunidades.
“Cuando llegue el verano, reiteran desde SATSE Madrid, empezarán los lamentos públicos y escucharemos a nuestros políticos reiterar que no hay enfermeras que puedan ser contratadas. Otra vez, la enésima, pero la realidad es que, como ya ocurrió en marzo y en junio, la política del Gobierno regional es errónea ya que no entiende las dinámicas de contratación que se dan en el Sistema Nacional de Salud”.



¿Cómo vamos a vacunar?
La estrategia nacional marca que a lo largo de 2021 se lleve a cabo la vacunación masiva de la población madrileña ¿Cómo lo van a hacer si no renuevan a las enfermeras que son las únicas habilitadas legalmente para hacerlo? ¿Se va a exigir, nuevamente, un esfuerzo a unas profesionales a las que luego denigran y a las que se falta el respeto reiteradamente desde un gobierno regional que no vela por la salud de sus trabajadores?
La estrategia diseñada desde el Gobierno, y así lo ha reiterado el presidente Sánchez, pasa por el refuerzo de la Atención Primaria. ¿Cómo se va a hacer sin contratar enfermeras y enfermeros? Madrid, a diferencia del resto de comunidades va a contracorriente. Llega tarde en la contratación de rastreadores, llega tarde en el refuerzo de los centros de salud (de hecho los cerró para abrir un espacio, Ifema, del que muchos dudaron como válvula de escape de la pandemia) y sigue sin reforzar unas plantillas enfermeras que son las que peores índices enfermera/paciente tiene de todo el Estado.
Las enfermeras no se merecen la falta de respeto de las instituciones sanitarias madrileñas y ya no quieren buenas palabras. Necesitan hechos, esos que no llegan a la Sanidad Pública madrileña y cuando lo hacen llegan tarde y mal.
Relacionado
Un tribunal polaco prorroga tres meses la prisión de Pablo González sin dar explicaciones
El tribunal regional de Przemsyl ha acordado prorrogar tres meses más la prisión preventiva del periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia. D El tribunal regional de Przemysl ha accedido a la petición del fiscal y ha acordado prorrogar la detención preventiva del periodista vasco…
Daniel Lacalle obtuvo un doctorado ‘cum laude’ con una tesis plagada de «copia y pega» de textos ajenos y propios
El que fuera uno de los responsables económicos del PP ha sido cazado por malas prácticas en su tesis doctoral. Eldiario.es ha desvelado que el que fuera uno de los rostros económicos del PP de Pablo Casado, Daniel Lacalle, en su tesis presentada en 2016, ‘Inflación,…
Baltasar Garzón identifica a Vox con el fascismo: «Tiene muchos componentes de ideología fascista”
El HuffingtonPost ha entrevistado a Baltasar Garzón, quien advierte sobre un claro resurgimiento del fascismo. En una entrevista para el Huffington Post Baltasar Garzón ha hablado de un resurgimiento del fascismo en los últimos años, bajo nuevas formas. Matiza, sin embargo, que no es como…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.