Vauras Investment, un fondo buitre de capital global, ha conseguido imputar a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Vauras Investment ha imputado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, porque el Ayuntamiento aplicó la ley catalana de vivienda y sancionó a la empresa por no haber ofrecido alquiler social a las familias vulnerables.
“Nos denuncian por apliciar la ley. ¡Es el mundo al revés!” dijo la alcaldesa en su Instagram. «Llevamos diez denuncias archivadas y por muchas que nos pongan, ningún fondo buitre ni ningún especulador conseguirán asustarnos. Al contrario, nos reafirman en aquello que hemos venido a hacer: defender los derechos fundamentales y el bien común», ponía en otro titular.
Gerado Pisarello explicaba en una rueda de prensa esto mismo, que «se reabría una nueva querella contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, por intentar hacer cumplir la ley en materia de vivienda y por proteger a las familias más vulnerables».

«Quien ha presentado esta querella es un fondo de inversión de capital extranjero que pretendía llevar a cabo una operación especulativa para ganar dinero expulsando a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad de sus casas. Desde el Ayuntamiento se les exigió que cumplieran la ley, que ofrecieran alternativas habitacionales a los vecinos y como no lo hicieron de manera reiterada se impulsó un proceso sancionatorio», explicó Pisarello.
«Son más de 10 querellas que han sido presentadas contra el Ayuntamiento por fondos de inversión, por multinacionales, por sectores, incluso, de ultraderechas que recurren a los tribunales para ver si de esa manera, pues, consiguen hacer valer sus privilegios».
«Nosotros estamos convencidos de que esta querella no va a prosperar, de hecho, ya había sido archivada en primera instancia, porque no tenía rigor jurídico alguno, pero sabemos que lo que estos fondos buscan en realidad va más allá de lo que puedan conseguir en los tribunales. Su objetivo es intimidar e intentar generar desánimo entre las administraciones para que no cumplan con su deber», proseguía.
«Lo que esos fondos buitre, lo que esos fondos de inversión quieren, es que no haya alternativas a los desahucios para las familias más vulnerables y no quieren que las leyes sirvan, pues, para que la gente», declaraba de forma rotunda.
«Lo que vamos a hacer es defender más que nunca la necesidad de que la nueva ley de vivienda, que se va a discutir, en este Congreso sea una ley que blinde el compromiso de las administraciones públicas con el derecho a la vivienda y que lo haga a pesar de todas las presiones mafiosas que se puedan ejercer contra esa voluntad», sentenciaba.
Nueva querella de un fondo buitre contra Ada Colau, @Lucia_MartinG y @MarcSerraSole por impedirles desahuciar a familias vulnerables.
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) April 26, 2022
Lo que buscan estos lobbies es intimidar y que ningún gobierno democrático pueda poner freno a sus abusos. Hay que impedirlo?? pic.twitter.com/LakwLkNHQD
Related posts
SÍGUENOS
Bolsonaro, día 1
La caída del líder ultra revela hasta qué punto la extrema derecha estuvo dispuesta a dinamitar la democracia
Perdonavidas Trump
Cuando Trump dice salvar vidas, tiemblan los pueblos que ya han probado su idea de salvación.
Qué rentable es ser alcaldesa
Cuando la política municipal se convierte en un atajo para blindar fortunas y multiplicar sueldos sin control
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir