Las empresas destinadas a la «desokupación» continúan actuando al margen de la ley a pesar de las reiteradas denuncias por coacciones o agresiones.
La justicia volvió a señalar los medios de una empresa «desokupa». Una nueva sentencia ha condenado a dos trabajadores de la empresa Bastión Desokupación por lesiones leves y obligado a pagar 350 euros en concepto de daños y perjuicios, según sentencia obtenida por elDiario.es.
Los empleados ya fueron acusados de coacción menor por la Audiencia Provincial de Madrid y también están siendo investigados en un caso separado tras denuncias por posible allanamiento de morada y delitos de amenazas.
Según la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, esta demostró que el 19 de abril los dos condenados “le dieron varios golpes y empujones”, mientras le pedían que les entregara las llaves de la vivienda.
Golpes y empujones
El demandante aseguró en su declaración judicial que había sido agredido “con varios golpes y un empujón” que provocaron que cayera al suelo. Los denunciados negaro las acusaciones “afirmando que fue el denunciante el que intentó agredirles con unas llaves”. Según el magistrado, se trata de una “versión que se considera absolutamente inverosímil” porque “basta con ver la constitución física de ambos denunciados y la del denunciante” para llegar a esa conclusión.
En este nuevo fallo, que no es firme y que ha sido recurrido, el juzgado condena a los empleados de esta compañía al pago de una indemnización de 350 euros y al abono de una multa individual de cinco euros diarios durante 30 jornadas.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.