Los vecinos y vecinas de Ermita del Santo piden salvar «el barrio de subidas del alquiler abusivas y de más contaminación»
La lucha contra el pelotazo inmobiliario no es nueva en Madrid, y se ha convertido en una constante en muchas partes de la ciudad. La especulación inmobiliaria y la construcción de grandes complejos de viviendas han desplazado a muchos vecinos de sus hogares y han causado un aumento desorbitado en los precios del alquiler.
Las vecinas y vecinos de la Ermita del Santo, en Madrid, se suman a esta lucha y lo hacen contra la construcción de torres de viviendas y un macro parking de 2000 coches. Han anunciado una manifestación cacerolada este domingo 26 de febrero, con el fin de protestar contra el macroproyecto y pedir la protección del barrio. La manifestación discurrirá desde el Centro Comercial Ermita del Santo hasta el Puente de Segovia. Pretenden mostrar su unidad en la lucha contra el pelotazo inmobiliario, y reivindicar un barrio más justo y habitable.
Nuestras vecinas y vecinos son un encanto y te explican claramente por qué motivos no queremos este pelotazo en nuestro barrio.
— NO al Pelotazo de Ermita del Santo (@PelotazoErmita) February 21, 2023
¡Échale un ojo y anímate a venir a la Manifestación Cacerolada del próximo 26 de febrero a las 12:00 frente al CC de la Ermita del Santo! ????? https://t.co/KFqlcPx6JS pic.twitter.com/Amjq4J3bd4
El macroproyecto de construcción no solo preocupa a los vecinos de la Ermita del Santo por el impacto ambiental y la subida de precios de alquiler, sino también por la falta de servicios públicos y espacios verdes. Los vecinos demandan una biblioteca, más escuelas infantiles, más ambulatorios, más centros para mayores, más zonas verdes y más servicios públicos universales.
La lucha de las vecinas y vecinos de la Ermita del Santo es una lucha por la justicia social y la protección de sus derechos como ciudadanos. Exigen que se escuche su voz y que se tenga en cuenta sus necesidades, en lugar de priorizar los intereses económicos de empresas constructoras y promotoras inmobiliarias. El impacto ambiental de la construcción de grandes complejos de viviendas es significativo, y la contaminación y la pérdida de espacios verdes tienen un impacto negativo en la salud y el bienestar de la comunidad.
La manifestación cacerolada que se llevará a cabo este domingo 26 de febrero en la Ermita del Santo, en Madrid, es una oportunidad para que este barrio demuestren su unidad y su compromiso con la justicia social y la protección del medio ambiente.
«Salvemos el barrio con más vecinos, salvemos el barrio con alegría», anuncian.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos