La cantante Nathy Peluso se ha viralizado en Twitter debido un mensaje que ha querido lanzar sobre el talento de las mujeres.
La cantante y productora Nathy Peluso se ha convertido en tendencia a nivel mundial en el último año debido a su empoderamiento y reivindicaciones para con las mujeres, además de su música que está arrasando a nivel global.
Este fin de semana se ha convertido, también, en tendencia en redes debido a una sincera reflexión que ha compartido con sus usuarios y usuarias.

La artista ha defendido que «las mujeres producimos» y ha puesto a si misma de ejemplo: «Paso meses en el estudio produciendo, estoy produciendo todo mi disco».
Las mujeres producimos, paso meses en el estudio produciendo, estoy produciendo todo mi disco. A este mundo le cuesta entender y aceptar que las mujeres tenemos la capacidad y el talento suficiente para producir, encabezar y dirigir proyectos. Les mando mi fuerza, son increíbles
— Nathy Peluso (@NathyPeluso) October 1, 2022
“A este mundo le cuesta entender y aceptar que las mujeres tenemos la capacidad y el talento suficiente para producir, encabezar y dirigir proyectos. Les mando mi fuerza, son increíbles”, sentenciaba
En una entrevista reciente Peluso destacaba en este mismo sentido que ella misma es la dueña de su carrera y nadie le dice lo que tiene que hacer.
Las declaraciones de la cantante han arrasado en redes:
Se le quiere https://t.co/nEJSAZGvku
— HERBOLARIA (@herbolaria_) October 2, 2022
Chingonas y unidas! ??? https://t.co/W07Vqqevxa
— ▪️Mila Castillo▪️ (@milaenvioleta) October 1, 2022
Las mujeres encabezamos grandes proyectos. Proyectos chingones. Nuestra admiración a todas. https://t.co/P4bTiFynrb
— Hermanas Himenez (@HermanasHimenez) October 2, 2022
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.