Novak Djokovic sigue sin resolver su situación el Melbourne.
La justicia australiana decidió liberar a Djokovic este lunes después de varios días de detención en un hotel por la intención del gobierno es expulsarlo del país, situación que podría dejarlo sin participación el primer gran slam de la temporada.

«A pesar de todo lo que ha pasado, me quiero quedar y tratar de competir en el Australian Open. Sigue enfocado en eso. Viajé hasta acá para jugar en uno de los torneos más importantes y hacerlo frente a unos hinchas maravillosos», adelantó Djokovic.
Loss jueces del Tribunal del Circuito Federal de Melbourne ordenó al gobierno implementar la orden de liberación en los próximos 30 minutos, entregarle su pasaporte y sus efectos personales y pagar los costes legales de Nole que, en principio, podría jugar en el Abierto de Australia.
«Me parece perfecto. Al final, totalmente correcto. Nada más. La justicia es la que tiene que hablar en este caso y yo siempre soy un defensor de la justicia, en todas las causas. Al final se ha montado un circo alrededor de muchas historias, pero más allá de que pueda o no estar de acuerdo en algunas cosas con Djokovic, sin ninguna duda la Justicia ha hablado y ha hablado que tiene derecho a participar en el Open de Australia y realmente es lo más justo si así ha sido resuelto», aseguró Nadal en ‘Más de Uno’ de ‘Onda Cero’. «Eso sí, deportivamente prefería que no estuviera Djokovic, pero la justicia ha hablado y respeto las decisiones», afirmó entre risas.
Otro de los que habló de la situación de Djokovic fue Feliciano López. «El juez Kelly resuelve el lío-desastre-absurdo que han creado otras partes involucradas. El tenis gana», explicaba en redes sociales para, después, matizar el motivo de su punto de vista.
Judge Kelly solving the mess-disaster-absurdity that other parties involved have created. Tennis wins ? #AO2022
— Feliciano López (@feliciano_lopez) January 10, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.