Miguel Urbán ha explicado para Spanish Revolution la situación del Sáhara Occidental.
«La historia de la ocupación del Sáhara está íntimamente ligada, justamente, a la transición. Recientemente, gracias a la filtración de documentos confidenciales de la CIA hemos podido comprobar lo que todo el mundo lo sabía, que era la implicación de la corona española, y especialmente del Rey Emérito Juan Carlos I en la mal llamada Marcha Verde», comienza contextualizando Miguel Urbán, eurodiputado y miembro de Anticapitalistas.

«España renunció al acuerdo que tenía para hacer un referéndum de descolonización y autodeterminación, intentando quitarse su responsabilidad como potencia colonizadora, algo que Naciones Unidas ha recordado que no es válido, que sigue siendo justamente España, potencia colonizadora del Sahara Occidental. Lo cual nos hace copartícipes de la ocupación de que lleva a cabo Marruecos del Sáhara ocupado, y nos hace que no podamos seguir mirando hacia otro lado», declara de forma rotunda.
«De hecho, recientemente el Tribunal Europeo de Luxemburgo ha declarado ilegal los acuerdos comerciales. Es la primera vez que un movimiento de Liberación Nacional ha conseguido tumbar en un Tribunal Internacional, justamente, este tipo de acuerdos comerciales, esto es un hecho y un hito muy importante».
«Además, el Tribunal y, sobre todo, la sentencia europea deja claro dos cosas que son fundamentales, no solo que España sigue siendo potencia administradora y que España es copartícipe de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental, sino que al entrar España en el marco de la Unión Europea, la propia Unión Europea se hace copartícipe justamente también de esa ocupación».
«Y es segundo tema fundamental es que si las empresas sin la empresas españolas, sin las empresas europeas no se podría financiar la ocupación del Sáhara de forma ilegal. No se podría seguir financiando esta ocupación ilegal, lo que nos hace doblemente cómplices justamente de esta situación de vulneración de Derechos Humanos, de vulneración del Derecho Internacional y en donde hay que empezar a tomar partido».
«En el caso del Estado español, en donde la mayoría de la población tiene una hermandad, una afinidad y una solidaridad con el pueblo saharaui, ningún Gobierno, hasta la fecha, ha tomado la responsabilidad de ser parte de la solución y dejar de ser parte del problema, como hasta ahora, y eso es lo que hay que pedir justamente al Gobierno de coalición, eso es lo que hay que pedir también a las instituciones europeas, y eso es lo que hay que exigir también a las empresas españolas y europeas, que dejen de ser parte del problema, que dejen de ser parte de la ocupación» ha concluido.
La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal
La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del Estado, pero lo ocultó a los tribunales
El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas
El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades, sino que las instituciones, en demasiadas ocasiones, miran hacia otro lado o responden con tibieza.
El calentamiento global bate todos los récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles durante siglos
Por primera vez, la temperatura media global superó los 1,5 °C respecto a la era preindustrial
CALLEJA HUMILLA AL TERRAPLANISTA 😂 La respuesta que dejó sin palabras a Javi Poves
Jesús Calleja ha respondido con ironía y datos al terraplanista Javi Poves, que cuestionó la veracidad de su viaje espacial con Blue Origin