Los dirigentes de Vox levantaron un chalet mucho más grande de lo permitido en la licencia y añadieron otros elementos nuevos que no estaban en el proyecto inicial, que realizó la propia Monasterio
Los dirigentes de Vox levantaron un chalet mucho más grande de lo permitido en la licencia y añadieron otros elementos nuevos que no estaban en el proyecto inicial, que realizó la propia Monasterio
Rocío Monasterio, candidata de Vox a las elecciones de la Comunidad del próximo 4 de mayo, y su marido y también dirigente de la formación, Iván Espinosa de los Monteros, han logrado solucionar la regularización de su vivienda de lujo en el distrito de Chamartín.
En 2019, el Ayuntamiento de Madrid daba orden de clausurar y precintar la vivienda, un chalet de lujo de cuatro plantas y 545 metros cuadrados al no cumplir con los requisitos legales: carecía de licencia de primera ocupación para poder residir en ella y tampoco tenía licencia de funcionamiento, necesaria para desempeñar allí actividades económicas. Además, el chalet era mucho más grande de lo permitido en la licencia y los dirigentes de la formación de extrema derecha añadieron otros elementos nuevos que no estaban en el proyecto inicial.

Los dirigentes de Vox adquirieron un inmueble con una planta baja y una principal y la transformaron en una casa de cuatro alturas y 545 metros cuadrados que equiparon con ascensor, gimnasio, garaje y una piscina con solárium en la terraza, donde también hay una zona verde. Luego trataron de venderla por tres millones de euros sin éxito y se acabó convirtiendo en la vivienda habitual del matrimonio de Vox
A pesar de que Espinosa de los Monteros solicitó hasta en cuatro ocasiones la licencia de primera ocupación y funcionamiento de la vivienda, nunca aportó la documentación necesaria, según figuraba en el expediente urbanístico e informaba elDiario.es. Los intentos de legalizar la obra venían de muy atrás. Ya en 2014, cuando todavía gobernaba Ana Botella, solicitó por vez primera la licencia de ocupación.
Monasterio y Espinosa de los Monteros evitaron in extremis la clausura de su chalet presentando un nuevo proyecto. El Consistorio le dio entonces hasta septiembre de 2020 para que acometieran las obras necesarias, un plazo que fue ampliado unos meses más por la pandemia.

Chalet legalizado tras intentarlo hasta en cuatro ocasiones
El pasado 17 de marzo, los técnicos municipales realizaron la última inspección para comprobar que habían realizado las obras y según han confirmado a elDiario.es fuentes del área de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital parece que está correcto y se ha solicitado el certificado final de obra visado y fotos para hacer el informe favorable de primera ocupación y ya solo falta redactarlo.
Entre 2017 y 2019, el área de Urbanismo del Ayuntamiento instó a Monasterio y Espinosa de los Monteros a regularizar las licencias pendientes. Nunca lo hicieron hasta ahora, según el Ayuntamiento de Madrid. Ahora, tras algo más de año y medio y a las puertas de la campaña electoral, el matrimonio logró legalizar la vivienda.

Por esa misma vivienda, el diputado nacional de Vox fue condenado en dos ocasiones por no pagar parte de las obras a una de las empresas que la edificó. En la última sentencia, la justicia determinó que el diputado de la formación de extrema derecha tenía que pagar de 63.183 euros a lo que hay que sumarle las costas y los intereses, otros 18.954 euros. El diputado recurrió la sentencia de segunda instancia ante el Tribunal Supremo.
Cómo Elon Musk blanquea el nazismo para tener una excusa para destruir el sector público
Musk difunde una narrativa peligrosa y falsa para justificar su cruzada contra los servicios públicos
Feijóo cede ante Vox: el pacto de Mazón abre de nuevo los pactos ultraderechistas con el PP
El líder del PP asume el acuerdo con Vox en la Comunitat Valenciana y facilita que se replique en otras autonomías
Las 20 exigencias de Vox que Mazón aceptó para salvarse: de eliminar ayudas a ONG a recortar el valenciano
Carlos Mazón ha aceptado buena parte de las condiciones ultraderechistas para conseguir desbloquear los presupuestos de 2025
Vídeo | HAZTE OÍR SE QUEDA CON LAS GANAS – Archivada la denuncia por la estampita de Lalachús y Broncano
El juez ha archivado el caso al considerar que era una sátira dentro de los límites de la libertad de expresión.
HECD 526, con Marina Lobo | Ellos denuncian, nosotras resistimos – Programa completo
Mientras vosotros intentáis sobrevivir a la semana, la ultraderecha sigue a lo suyo: joderle la vida a todo el que no comulga con su ideología.