La necropsia del animal reveló que la yegua padecía de piroplasmosis equina y mostraba signos de fiebre previa
Una yegua, forzada a trabajar a pesar de estar enferma, fallece en una calle céntrica de Sevilla debido a una severa deshidratación. El incidente ha llevado a la propietaria a enfrentarse a cargos por maltrato animal. Este acontecimiento, además, vuelve a poner sobre la mesa el debate acerca del trato que reciben los caballos durante la Feria de Abril.
La Policía Local de Sevilla, vinculada al Área de Gobernación y Fiestas Mayores, en colaboración con el Centro de Control y Protección Animal, ha iniciado una investigación por un posible delito de maltrato animal contra la dueña de un coche de caballos. Esto se produce tras la muerte de una yegua que ya estaba enferma y que, según la necropsia realizada por los veterinarios, su condición se agravó debido a la deshidratación.
Muere un caballo tirando del carro, y le traen otro de repuesto…
— PACMA (@PartidoPACMA) April 26, 2023
Con las altas temperaturas, 36 grados hoy, y solo dos abrevaderos en el recinto ferial y nada en el trayecto. ¿Esta es la imagen que quieren dar @antoniomunozsev y el @Ayto_Sevilla? ¡Así no!
? Rescate de aves pic.twitter.com/EQGuSjyCuX
Los Hechos
Los eventos trágicos tuvieron lugar al inicio de la tarde en el Paseo de Colón, un prominente paseo en la capital andaluza. La necropsia del animal reveló que la yegua padecía de piroplasmosis equina y mostraba signos de fiebre previa. Según los testigos, la propietaria de la yegua estaba al tanto de la condición de salud del animal, pero a pesar de ello, optó por llevarla fuera de los establos para que tirara de un carruaje.
De acuerdo con la evaluación de los veterinarios que presentaron sus hallazgos a la Policía Local, el animal mostraba signos evidentes de deshidratación, lo que sin duda empeoró su enfermedad preexistente. Por su estado de salud, la yegua no debería haber sido utilizada para prestar servicio.
Prevención del Maltrato Animal
La Policía Local de Sevilla tiene un equipo especial de agentes de paisano encargados de identificar tales prácticas para prevenir el maltrato animal. La investigación sobre este caso sigue en curso para determinar si ha habido casos repetidos de maltrato por parte de la dueña.
Este incidente ocurrió en un miércoles de la Feria de Abril, en un día que Sevilla rompió su récord histórico de temperatura más alta para el mes de abril. La temperatura alcanzó un pico de 36,4 grados a las 17:50 horas en el aeropuerto de Sevilla, superando el récord anterior de 35,4 grados en abril de 1997, según los datos históricos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Este trágico suceso, que ha provocado la indignación de la comunidad y ha despertado el debate sobre el trato de los animales durante la Feria de Abril, debería servir como recordatorio de la importancia de cuidar adecuadamente a los animales y de respetar su bienestar en todo momento.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.