El antivacunismo es desinformación organizada. Los medios tenemos la responsabilidad de traer veracidad ante la crisis sanitaria global.
«Seis personas murieron en los ensayos de Pfizer«, «En EEUU mueren dos personas tras recibir vacuna de Pfizer y BioNTech contra Covid-19» o «Una enfermera se desmaya tras recibir la vacuna». Tres titulares que explican, en parte, por qué alguna gente puede llegar a tener miedo de la vacuna y resalta la irresponsabilidad de los medios por conseguir el click fácil.

De igual forma, este tipo de prensa es usada por los antivacunas para difundir su mensaje negacionista. La vacunación contra la COVID-19 es una de las alternativas para hacerle frente, probablemente la más importante. Mientras centenares de científicos en todo el mundo se afanan por encontrarlas, los movimientos antivacunas (y los famosos que se oponen públicamente a la vacunación, como el tenista Novak Djokovic o el cantante Miguel Bosé) pueden poner en peligro su credibilidad. Los medios y sus titulares interesados azuzan a todos estos negacionistas.
Es importante recordar que las actitudes antivacunas son opiniones especulativas, no son datos, ni mucho menos información, por lo que los medios tendrían que ser responsables ante esta situación. Frecuentemente, los antivacunas reflejan escepticismo frente al sistema en general y frente a los poderes públicos, y para crear desconfianza no se requiere necesariamente aportar nueva veracidad confirmada: basta con sospechas lanzadas al aire y agitar uno de estos titulares.

Para que el discurso de los antivacunas caiga en saco roto habría que mejorar y mantener la educación sanitaria desde las escuelas y durante toda la vida, incluyendo de forma muy importante los medios de comunicación. La ética periodística tiene que prevalecer y ayudar a generar conocimiento y confianza en la ciencia, enseñar a distinguir entre información y opinión, a verificar la fuente y la consistencia de los datos comunicados, alejarse de las espectacularidades y de las falsas controversias entre desiguales.
El antivacunismo es desinformación organizada. Los medios tenemos la responsabilidad de traer veracidad ante la crisis sanitaria global.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.