Cristina Pardo reprochaba a Francisco Marhuenda sus palabras para defender al rey Juan Carlos I en ‘Liarla Pardo’
Cristina Pardo, después de entrevistar este domingo a Loquillo, abordaba en el programa «Liarla Pardo» de laSexta junto a sus colaboradores los nuevos temas que rodean al rey emérito. «Después de uno de los reyes del rock vamos a hablar de otro rey, el emérito que tiene menos público que Loquillo», comenzaba bromeando Pardo.
“La izquierda está encargada de que tenga mucho público”, señalaba entonces el colaborador Francisco Marhuenda, director de La Razón, a lo que Antonio Miguel Carmona le respondía que “a la izquierda nos gusta mucho más Loquillo”.
La semana pasada, Carlos Herrera en la cadena COPE adelantó que finalmente el rey emérito no tiene intención de venir esta Navidad. El motivo oficial es la negativa evolución de la pandemia, pero, tal y como señalaba Cristina Pardo, se han seguido sucediendo
declaraciones políticas interesantes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo la semana pasada que no todos éramos iguales ante la ley, y esta semana ha dicho que el rey ya ha pagado con disculpas, recordaba Pardo.
Después de las declaraciones de Ayuso, Carmona señalaba: “La mejor declaración de patriotismo es la declaración de la renta. Esa es la mejor declaración de patriotismo”. «En el país donde todo el mundo paga la renta», ironizaba Marhuenda.
En ese momento intervenía Cristina Pardo para soltar una frase con la que dejaba planchado al periodista: “Es que Paco, por favor, a veces parece que estás haciendo una apología del fraude fiscal», le decía la presentadora enfadada.
Marhuenda y la «apología de la inquisición«
«Yo hago una apología de la inquisición. La inquisición está en el ADN de la gente, somos pequeños inquisidores de patios de vecinos que estamos dispuestos a mirar la paja en el ojo ajeno y no el elefante en el nuestro» respondía el periodista matizando que el Rey Juan Carlos lo ha hecho mal.
“¿No podemos llamar chorizo a alguien que ha sido chorizo?”, preguntaba en ese momento la periodista Loreto Ochando. “Alguien que defrauda a Hacienda es un chorizo”, añadía. “España está llena de chorizos“, contestaba Marhuenda.
En #liarlapardo106 el comentario de @cristina_pardo a #Marhuenda por volver a defender al #emerito pic.twitter.com/sMXv2ARRFj
— TVMASPI (@sebas_maspons) December 20, 2020
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir