Un grupo de ciudadanos de Madrid está organizando una manifestación masiva para protestar contra la gestión de la sanidad pública por parte del presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Mientras los médicos de familia y pediatras continúan en huelga indefinida en atención primaria de la Comunidad de Madrid, con continúas movilizaciones en las calles como la que se llevó a cabo este pasado miércoles.
Ahora la ciudadanía también dice basta a la gestión de la sanidad pública y se ha convocado una manifestación que está prevista para el mes de febrero y se espera que sea una de las mayores en Madrid en los últimos años.

El objetivo de la manifestación es denunciar la falta de inversión y recursos en la sanidad pública de Madrid, que se ha visto agravada durante la pandemia. Los organizadores aseguran que la gestión de Ayuso ha dejado a la sanidad pública en una situación precaria, con hospitales colapsados y personal sanitario agotado.
«LLEGÓ EL MOMENTO. EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Hartos de la política de desmantelamiento y privatización de la #SanidadPública vecinos y vecinas, pueblos y barrios, nos unimos para defender lo que es de todos. Tiene que ser una nueva jornada histórica!», han expresado en redes sociales desde Cumbre Social.
LLEGÓ EL MOMENTO??
— Cumbre Social (@SocialcumbreS) January 18, 2023
EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
Hartos de la política de desmantelamiento y privatización de la #SanidadPública vecinos y vecinas, pueblos y barrios, nos unimos para defender lo que es de todos. Tiene que ser una nueva jornada histórica! #MadridSeLevantaEl12F pic.twitter.com/zuyrXoklZn
La manifestación se llevará a cabo en el centro de Madrid y se espera que sea apoyada por diversas organizaciones y sindicatos, que partirán desde distintas columnas que confluirán en Cibeles.
La manifestación se ha organizado a través de las redes sociales y ya cuenta con miles de participantes interactuando con la iniciativa, lo que hace creer que se confirmaría la gran afluencia para esta.
La gestión de la sanidad pública ha sido un tema recurrente en las críticas contra la presidencia de Ayuso, y esta manifestación busca dar voz a la población y exigir un cambio en la política sanitaria.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.