Un grupo de ciudadanos de Madrid está organizando una manifestación masiva para protestar contra la gestión de la sanidad pública por parte del presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Mientras los médicos de familia y pediatras continúan en huelga indefinida en atención primaria de la Comunidad de Madrid, con continúas movilizaciones en las calles como la que se llevó a cabo este pasado miércoles.
Ahora la ciudadanía también dice basta a la gestión de la sanidad pública y se ha convocado una manifestación que está prevista para el mes de febrero y se espera que sea una de las mayores en Madrid en los últimos años.

El objetivo de la manifestación es denunciar la falta de inversión y recursos en la sanidad pública de Madrid, que se ha visto agravada durante la pandemia. Los organizadores aseguran que la gestión de Ayuso ha dejado a la sanidad pública en una situación precaria, con hospitales colapsados y personal sanitario agotado.
«LLEGÓ EL MOMENTO. EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Hartos de la política de desmantelamiento y privatización de la #SanidadPública vecinos y vecinas, pueblos y barrios, nos unimos para defender lo que es de todos. Tiene que ser una nueva jornada histórica!», han expresado en redes sociales desde Cumbre Social.
LLEGÓ EL MOMENTO??
— Cumbre Social (@SocialcumbreS) January 18, 2023
EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
Hartos de la política de desmantelamiento y privatización de la #SanidadPública vecinos y vecinas, pueblos y barrios, nos unimos para defender lo que es de todos. Tiene que ser una nueva jornada histórica! #MadridSeLevantaEl12F pic.twitter.com/zuyrXoklZn
La manifestación se llevará a cabo en el centro de Madrid y se espera que sea apoyada por diversas organizaciones y sindicatos, que partirán desde distintas columnas que confluirán en Cibeles.
La manifestación se ha organizado a través de las redes sociales y ya cuenta con miles de participantes interactuando con la iniciativa, lo que hace creer que se confirmaría la gran afluencia para esta.
La gestión de la sanidad pública ha sido un tema recurrente en las críticas contra la presidencia de Ayuso, y esta manifestación busca dar voz a la población y exigir un cambio en la política sanitaria.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.