Macron ha hablado de nacionalizar sectores energéticos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado que el estado deberá tomar el control de algunas empresas del sector energético con la intención de reforzar la independencia del país.

En su discurso, Macron, no hizo referencia explícita a ninguna compañía, pero anunció que las medidas al respecto se incluirán en un plan gubernamental de cara a poder lidiar contra las subidas de los precios de la electricidad y el gas. «El Estado tendrá que tomar en sus manos varios aspectos del sector energético», dijo Macron el jueves. «Tendremos que apropiarnos de varios actores industriales», sentenciaba, según ha recogido la agencia Bloomberg.
Esta ya informó anteriormente que Francia posee el 84% Electricite de France SA y ahora está considerando nacionalizar la empresa de servicios públicos cargada de deudas y así reorganizar su negocio con un enfoque en la producción nuclear.
De este modo Macron reiteró que impulsará la construcción de nuevas plantas atómicas y grandes cantidades de energías renovables como parte de un impulso para reemplazar los combustibles fósiles y hacer que Francia sea neutral en carbono para 2050.
Este debate se ha abierto en Francia a tres semanas de las próximas elecciones presidenciales en las que Macron se postula como favorito, a pesar del pujante auge de la extrema derecha.
El planteamiento de Macron no resulta una rara avis en el panorama político francés puesto que es un tema recurrente y existe una amplia voluntad en la reestructuración del sistema energético.
De hecho, recientemente, Macron prometió decenas de miles de millones de financiamiento público para ayudar a EDF a construir hasta 14 nuevos reactores para 2050 para reemplazar algunas de sus plantas atómicas envejecidas.
Francia trabajará con la Comisión Europea para introducir nuevas regulaciones para la energía nuclear para proporcionar precios estables a los consumidores y empresas francesas, dijo Macron entonces.
«Fundamentalmente, en este tema reconozco tener una voluntad de planificación económica, ya sea una cuestión de producción de energía o de nuevos sectores industriales».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos