Macron ha adelantado ya una «lucha contra los flujos irregulares»
Dirigiéndose a las ciudadanas y ciudadanos franceses con un mensaje solemne, retransmitido en directo por todas las cadenas de radio y televisión, Emmanuel Macron anunció este lunes que Francia presentará varias iniciativas para intentar evitar que Afganistán «vuelva a convertirse en un santuario terrorista».
Francia, que se suma al resto de países que no presentarán batalla a los talibanes y dejarán que instalen su régimen de terror, enviará «en las próximas horas» varios aviones militares, con el fin de intentar prestar socorro de urgencia a mujeres y hombres, afganos relacionados con Francia que quieran o puedan huir del nuevo régimen que comienza a instalarse en Kabul.

Asimismo, Macron advertido de que «Afganistán no debe volver a convertirse en el santuario del terrorismo que fue» y para evitarlo se hará lo posible para que colaboren con ese objetivo la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia.
El presidente francés ha señalado en que su país ha sido uno de los pocos que ha mantenido su presencia en Afganistán para proteger a los que trabajaron para Francia, y a ese respecto ha recordado que ya ha acogido en su territorio a 800 personas. Además, continúan «plenamente movilizados» para ayudar a «otras decenas» que continúan allí. Algo insuficiente y poco coordinado a todas luces.

Políticas racistas contra el pueblo afgano
Tras entrevistarse telefónicamente con Angela Merkel y Boris Johnson, Macron insistió en una iniciativa común, bilateral, trilateral y quizá europea «para prestar socorro», sí, pero para proteger desde ya sus países de flujos migratorios importantes».
Eso supondrá «la lucha contra los flujos irregulares, la solidaridad en el esfuerzo, la armonización de los criterios de protección y la cooperación con los países de tránsito y de acogida» de los afganos que puedan huir en dirección de Europa, como son Pakistán, Turquía e Irán.

El presidente francés ha subrayado que en este momento «la urgencia absoluta es poner en seguridad» a los franceses que todavía se encuentran en Afganistán, así como de «los afganos que trabajaban para Francia». De los ciudadanos y ciudadanas que no tienen relación con el país no quiere saber nada.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…