Venían a cambiarlo todo, sobre todo en sus cuentas bancarias
El vicealcalde de Vox de un pueblo de Guadalajara se duplica el sueldo en un flagrante acto de hipocresía política. Esta podría ser la carta de presentación de Antolín Muñoz, el recién nombrado vicealcalde de Yebes, Guadalajara, quien, en un acto de descarada doble moral, se ha otorgado un sueldo duplicado. Muñoz, quien llegó al poder prometiendo eliminar el derroche, ha inaugurado su mandato precisamente con un derroche, equiparando su sueldo al del alcalde Enrique Quintana, del Partido Popular (PP). Cada uno de ellos se llevará a casa nada menos que 46.500 euros anuales brutos.
La noticia nos llega tras enterarnos ayer que en Torrelodones, localidad madrileña, sucediese algo parecido. Sólo seis días después de que se confeccionara el nuevo equipo de Gobierno, formado por PP y Vox, y en el primer Pleno de la nueva legislatura celebrado el pasado viernes, se aprobó una subida de los sueldos municipales. Concretamente, si en los últimos cuatro años el total de las retribuciones ascendía a 484.509,37 euros anuales, a partir de ahora serán 1.155.239,43 euros. Venían a cambiarlo todo, sobre todo en sus cuentas bancarias.
Yebes es un municipio vinculado estrechamente a la astronomía, gracias a su Observatorio Astronómico local. Curiosamente, hace cuatro años, la formación política de Muñoz, Vox, hizo la controvertida propuesta de renombrar el único colegio de la localidad, dedicado a la astrónoma británica Jocelyn Bell, a ‘Francisco Franco’.
El nuevo tándem de gobierno entre el PP y Vox ha hecho de la austeridad su estandarte retórico. Sin embargo, su primera acción conjunta ha sido la aprobación de un ostentoso aumento de sueldos. Quintana percibirá un 32% más que su predecesor, el socialista Miguel Cócera. Por su parte, Muñoz ha incrementado su salario en un impresionante 51%.
Desde Podemos, la crítica a este movimiento no se ha hecho esperar. Juli Amadeu Àrias, portavoz local de la formación, condena este desmedido incremento salarial, apenas a unos céntimos del límite legal permitido para municipios de hasta 5.000 habitantes. A su juicio, estas acciones contradicen de manera flagrante los programas electorales con los que el PP y Vox llegaron al poder.
Y si bien Podemos no logró representación en las últimas elecciones locales, Àrias asegura que continuarán haciendo uso de todas las herramientas a su disposición para ejercer una oposición firme y efectiva. En sus palabras, han demostrado su capacidad para trabajar fuera del Ayuntamiento, incluso llegando a paralizar ordenanzas y recurrir decisiones que consideren perjudiciales para la población.
A medida que el nuevo equipo de gobierno se instala, queda patente la desvergüenza política de quienes prometieron fiscalizar y terminar con el derroche, y en su primer acto, parecen haber olvidado completamente sus promesas electorales. Estaremos vigilantes de sus siguientes movimientos.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.