El vicepresidente del gobierno de Castilla y León, Juan Garcia-Gallardo, causó una gran polémica al proponer que las embarazadas escuchen el latido fetal antes de abortar, algo que ha sido desaconsejado hasta por ginecólogos.
La pasada semana el vicepresidente de Castilla y León abría el debate tras la propuesta del Gobierno de la región de hacer escuchar a las embarazadas el latido fetal antes de abortar.
La idea, expresada por el vicepresidente Juan García-Gallardo de Vox, ha sido desmentida por el presidente de la Junta tras la polémica generada se ha topado de lleno con los criterios médicos basados en la ciencia y las recomendaciones de las sociedades científicas especializadas en obstetricia y ginecología.

Según el sector médico el uso de la ecografía doppler -la que permite escuchar el latido fetal- antes de la semana once de embarazo no está recomendado por razones de seguridad para el embrión.
Esto entronca con las estadísticas del Ministerio de Sanidad muestran que prácticamente tres de cada cuatro abortos se practican antes o durante la semana ocho de gestación, periodo en el cual la prueba que permitiría a la madre escuchar el corazón del feto está desaconsejada científicamente.
El coordinador de la sección de Ecografía y Medicinal Fetal de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia, Gerard Albaigés, explica para La Vanguardia que «tanto la sociedad catalana de Obstetricia y Ginecología como la española e internacional recomiendan no utilizar la ecografía doppler por debajo de las diez semanas y seis días de gestación por el efecto térmico de esta tecnología».
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.