«He oído hablar de que Gaza es un territorio ocupado, no es cierto: es un territorio autónomo», señaló Borja Sémper, el portavoz de campaña del PP. Hay dos opciones, que mienta de manera descarada o que sea un ignorante. Vamos a pensar lo segundo y arrojar un poco de verdad sobre el tema.
La historia nos cuenta que la ONU ha emitido más de mil resoluciones sobre el conflicto palestino-israelí desde la primera en 1947, que decidía la división de Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío. A pesar de que Sémper, en su calidad de portavoz de campaña del PP, afirme que Gaza es un «territorio autónomo», las y los expertos y las mismas resoluciones de la ONU lo contradicen.
De hecho, tras la Guerra de los Seis Días en 1967, Israel ocupó por la fuerza Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, y provocó un exilio masivo de la población palestina. Las Naciones Unidas condenaron esta ocupación ilegal en cuatro resoluciones claras, entre las cuales, la Resolución 242 de 1967 exige la retirada de las “fuerzas armadas israelíes de los territorios que ocuparon” en dicha guerra.
Por otro lado, las resoluciones que consideran a Palestina como territorio ocupado por Israel son claras: “Las Naciones Unidas trabajan por el fin de la ocupación iniciada en 1967…”, afirma el Comité de Derechos de los Palestinos de la ONU. Estas siete resoluciones basan su posicionamiento en hechos como que la Franja de Gaza «constituye una parte integral del territorio ocupado desde 1967» y que Israel, «la potencia ocupante», debe cumplir la Cuarta Convención de Ginebra.
CONCLUSIONES SOBRE SÉMPER
Las palabras de Borja Sémper, portavoz de campaña del PP, no solo demuestran una ignorancia alarmante sobre el conflicto palestino-israelí, sino también una falta de respeto hacia las y los palestinos que viven la ocupación diariamente. Afirmar que Gaza es «un territorio autónomo» cuando hay una abrumadora cantidad de evidencia y resoluciones de la ONU que dicen lo contrario, no solo es incorrecto, sino también peligroso.
Quizás las y los profesionales y expertos que se han dedicado años a investigar y resolver este conflicto tengan un mejor entendimiento que Sémper sobre la situación real de Gaza. Las y los ciudadanos merecen opiniones y comentarios informados, no afirmaciones erróneas e irresponsables por parte de representantes políticos.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.