Además, el joven desveló en las mismas redes su hostilidad hacia los inmigrantes y el islam y fue visto caminando con una esvástica.
Un empleado escolar resultó gravemente herido el agosto pasado en un ataque a una universidad en el sur de Suecia en el que un joven de 15 años fue detenido bajo sospecha de «intento de asesinato».
Varios testigos apuntaron que el agresor, que en el momento del ataque llevaba lo que parecía un chaleco antibalas, un casco y una máscara de esqueleto, blandió un cuchillo en una escuela de Eslöv, a unos 40 kilómetros de Malmö.
La persona que resultó herida fue un empleado del centro de 45 años, que fue trasladado al hospital y operado. Al llegar al lugar de los hechos, la policía abrió fuego, pero el sospechoso no resultó herido.

Aunque no hubo más heridos en este incidente, ocurrido al día siguiente del inicio del curso escolar, los alumnos permanecieron confinados en sus aulas durante más de una hora y media, según la prensa, antes de ser evacuados a un edificio colindante a la escuela.
Durante ese día y los posteriores, las autoridades no pudieron confirmar a la prensa el motivo de este acto. Hemos tenido que esperar meses para saberlo.

Motivaciones nazis
Así pues, meses esperando y sin casi información. Ahora nos hemos enterado que, según lo que la propia prensa sueca informó demasiado tiempo después, las cuentas de Facebook y YouTube del joven demuestran su interés por Hitler y la Alemania nazi. Por lo tanto, el casi asesino era un seguidor de la extrema derecha.
Entre las incautaciones realizadas por la policía tras el acto se encuentra una lista de los alumnos y profesores que el niño planeaba atacar y matar. Según el propio acusado, esto incluye a estudiantes que simpatizan con el movimiento del orgullo LGTBI.
Además, el joven desveló en las mismas redes su hostilidad hacia los inmigrantes y el islam y fue visto caminando con una esvástica vendada a un brazo, según los medios suecos. Pocas dudas. El jefe de policía Niclas Hallgren dijo que “estamos convencidos de que tenía motivaciones racistas”.
De igual forma, según información de la investigación preliminar policial, el joven de 15 años se había sentido muy inspirado por el atentado terrorista en la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda en 2019, cuando un extremista de derecha mató a tiros a 51 personas en dos mezquitas.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir