Le Monde ha puesto en boga la fuerte «adhesión» y llegada que ha tenido la campaña de vacunación en España.
Le Monde ha destacado la campaña de vacunación que se está llevando a cabo en España, además de «cerrar discotecas, bajar la persiana a la 1 a.m. para bares, medir el 50% o 70% en restaurantes y teatros e incluso toques de queda entre la 1 a.m. y las 6 a.m».

El medio francés explica que «para hacer frente a la nueva ola de Covid-19, que está registrando nuevos récords de casos positivos cada día, varias regiones de España han decidido endurecer las restricciones aunque algunas, como Madrid, sigan resistiéndose».
Dentro de este contexto el rotativo pone de manifiesto que todo esto se está llevando a cabo «con menos del 20% de las camas de cuidados intensivos del país ocupadas por pacientes con Covid-19».
Dicen que, además, España es el «país que ya cuenta con una de las mejores coberturas de vacunación de Europa. A mediados de octubre, el 90% de la población adulta había recibido al menos una dosis de vacuna, sin la necesidad de que el gobierno impusiera un pase de salud. El martes 28 de diciembre, el 90% de los mayores de 12 años tenían un calendario de vacunación completo».
«Mientras que más del 86% de los mayores de 70 años ya lo han recibido, el gobierno pretende haber vacunado al 80% de los mayores de 60-69 años antes de fin de año, al 80% de las personas de cincuenta años en la última semana de enero y al 80% de las personas de cuarenta años en la primera semana de marzo. Mientras tanto, España también espera haber dado una primera dosis de vacuna al 70% de los 3,3 millones de niños de 5 a 12 años hasta el 7 de febrero», siguen reflejando en datos.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.