La periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh fue asesinada a tiros por el ejército israelí mientras cubría una redada en la ciudad ocupada de Jenin en Cisjordania este miércoles.
Esta semana la reportera palestina de Al Jazeera Shireen Abu Akleh recibió un disparo y murió poco después. Según los informes, otro periodista palestino que trabajaba para el periódico Al-Quds, con sede en Jerusalén, resultó herido por disparos israelíes, pero se encuentra estable.
En las imágenes de vídeo del incidente, se puede ver a Abu Akleh usando un chaleco antibalas azul donde se lee claramente la palabra “Prensa”. Mientras que el ejército israelí se justificó diciendo que sus fuerzas fueron atacadas con intensos disparos y explosivos mientras operaban en Jenin, y que respondieron.

Sin embargo, para la prensa el hecho debe esconder la parte activa que llevó a cabo el asesinato de la periodista Shireen Abu Akleh.
El caso más flagrante, que no el único, es el de Forbes, que ha redactado que la periodista «murió después de que una bala le golpeara en la cabeza».
Just insane writing. pic.twitter.com/rPgM0x3fFI
— Abdallah Fayyad (@abdallah_fayyad) May 12, 2022
Esta redacción exhortativa ha sido preponderante a la hora de tratar el tema y puede transmutarse y observarse en cientos de medios de comunicación alrededor del mundo.
Voz Populi, por ejemplo, expresa que «la periodista palestina Shireen Abu Akleh, que murió el miércoles de un disparo en la cabeza mientras cubría una redada del Ejercito israelí en el norte de Cisjordania ocupada».
Desde el lado israelí dicen que «no se puede determinar si [la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh] fue alcanzada por fuego israelí o por una bala palestina».
??ÚLTIMA HORA: El director del Instituto de Medicina Forense Palestino, el Dr. Rayyan Al Ali, dice que "no se puede determinar si [la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh] fue alcanzada por fuego israelí o por una bala palestina".
— Acción y Comunicación sobre Oriente Medio – ACOM (@ACOM_es) May 11, 2022
Ante estas noticias y su forma en prensa es habitual observar el rechazo en redes sociales:
No "ha muerto", la ha asesinado el ejército de ocupación de Israel. Que poca vergüenza. pic.twitter.com/N49E559a4e
— Noa Gresiva (@NoaGresiva) May 12, 2022
Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás asistió al funeral de Abu Akleh y afirmó que fue «una heroína que sacrificó su vida en defensa de su causa y de su pueblo».
«Consideramos a las autoridades de ocupación israelíes plenamente responsables del asesinato», dijo Abás, para quien «este crimen no debe quedar impune».
El mandatario, que el miércoles acusó a Israel de «atacar a periodistas para ocultar la verdad y silenciarlos», reiteró este jueves que su Gobierno rechaza una investigación conjunta con Israel sobre la muerte de Abu Akleh y que acudirá “inmediatamente a la Corte Penal Internacional para procesar a los criminales».
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.