Ahora, las temporeras marroquíes tendrán el mismo trato que los trabajadores del campo y serán trabajadoras indefinidas con contrato fijo discontinuo
La Reforma Laboral del Gobierno de Coalición ha logrado convertir la mayoría de los contratos temporales en fijos discontinuos, garantizando los derechos laborales hasta ahora negados para los trabajadores del campo. Este cambio se extiende a las temporeras marroquíes que cada año llegan a la campaña de recolección de frutos rojos en Huelva, un grupo hasta ahora invisibilizado y desprotegido.
El Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social informó que 3.888 trabajadoras han llegado a Huelva en el marco del programa de migración circular GECCO y se espera que este año alcance un récord de 16.700 trabajadoras extranjeras, también procedentes de Ecuador y Honduras. Además, el programa se extenderá este año a las provincias de Albacete y Segovia, donde llegarán más trabajadoras para trabajar en el sector agrario.
Ahora, las temporeras marroquíes tendrán el mismo trato que los trabajadores del campo y serán trabajadoras indefinidas con contrato fijo discontinuo, lo que garantiza su empleo en futuras campañas. Además, el despido requiere justificación e indemnización y habrá sanciones para las empresas que no cumplan con estos derechos.
Aún quedan desafíos
Sin embargo, aún existen desafíos a abordar en la industria agraria, como la lucha contra la explotación y la discriminación de las trabajadoras extranjeras. Además, la falta de vivienda adecuada para las temporeras es un problema recurrente que requiere soluciones a largo plazo.
A pesar de estos desafíos, la Reforma Laboral es un importante paso hacia la protección de los derechos laborales de las trabajadoras extranjeras en España. La igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos humanos son valores fundamentales que deben ser garantizados para todas las personas, independientemente de su nacionalidad o origen.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.