La realidad y la ficción solo están separadas por una delgada línea
En 2008, Pixar lanzó la película Wall-E. En el film el robot Wall-E, tras cientos de años haciendo aquello para los que fue construido: limpiar el planeta de basura después de que fuese devastado y abandonado por el ser humano, se enamora de EVA, una robot cuya misión es investigar si hay indicios de vida que permitan que la humanidad vuelva a habitarlo.
Una vez que consigue su objetivo y encuentra una planta, EVA se dirige rápidamente a la nave de la que provino, Axiom, por lo que Wall-E la sigue al espacio exterior en una aventura que cambia el destino de ambos para salvar la naturaleza y la humanidad.
Esta película abrió el debate sobre el cambio climático mostrando de forma dura sus efectos y envió un mensaje optimista: aún estamos a tiempo de reaccionar y actuar para no tener que vernos obligados a abandonar el planeta.

En el film los humanos viven en una nave que viaja por el espacio, donde gozan de todas las comodidades que la tecnología puede ofrecerles y pasan el día postrados en inmensos sillones con una pantalla fija ante sus ojos y robots a su disposición que realizan todas las tareas. Los últimos humanos vivos se comunican únicamente a través de videollamadas y dependen de batidos sustitutivos de la comida para su sustento.
Cambio climático, tasas de obesidad altas, adicción a la tecnología y surgimiento de empresas de reemplazo de comidas
Hay similitudes con gran parte de nuestra realidad actual, con eventos climáticos extremos aumentando, tasas de obesidad altísimas, la adicción a la tecnología y el surgimiento de empresas de reemplazo de comidas.
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático avisó el año pasado que los eventos climáticos extremos que solían ocurrir solo una vez por década ahora ocurren cada tres años, las cartas escritas a mano y llamadas telefónicas casi han terminado y han sido reemplazadas por mensajes de texto abreviados y las redes sociales, la navegación por Internet y todo lo que la gente desee aparece al alcance de la mano en cuestión de segundos.
Axiom y Axiom Mission 1
La nave de los personajes se llama Axiom. El 8 de abril de este año se realizó la cuarta misión tripulada realizada de la Crew Dragon de Space X a la Estación Espacial Internacional (ISS), operada por SpaceX en nombre de Axiom Space. El vuelo transportó a 4 personas a la ISS por una estancia de aproximadamente 8 días y la misión se denominó «Axiom Mission 1», seguramente no fue una casualidad.
Buy’N’Large y su parecido con Amazon
En la película, el cambio climático es causado por un consumo excesivo desenfrenado. La culpa recae directamente en la empresa Buy’N’Large, que tiene un parecido pasajero con Amazon, que controla alrededor del 40% del mercado de comercio electrónico de Occidente.
Pero hay más paralelismos con Amazon y su fundador Jeff Bezos. Buy’N’Large también opera la nave espacial de la película; mientras tanto, Bezos es dueño de Blue Origin, una compañía de cohetes que también ofrece viajes para turistas espaciales.
Wall-E se pasa el día condensando las montañas de basura que reemplazan a los rascacielos. Su parecido con la realidad es que la eliminación de basura es un problema importante en nuestro mundo, ya que solo los estadounidenses generan más de 735 kilos de basura por persona por año.
La realidad y la ficción solo están separadas por una delgada línea y películas como Wall-E terminan prediciendo todo lo que está ocurriendo.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.