A pesar de los confinamientos y las medidas para restringir la movilidad debido a la pandemia del Covid-19 los cárteles no han detenido el tráfico de drogas.
En México, uno de los países más asolados por los narcotraficantes y cárteles, debido confinamientos y las medidas para restringir la movilidad debido a la pandemia del Covid-19, estos han tenido que usar nuevas técnicas que al parecer han venido para quedarse y dificultarán la tarea, aún más, de la lucha contra las drogas.
Drones, pagos con criptomonedas, túneles subterráneos y rutas marítimas no controladas, han sido algunas de las estratagemas desveladas por el New York Times en una una investigación.
Todo esto surgió luego de que las medidas de los gobiernos para contener el nuevo coronavirus limitaron sus operaciones. Principalmente se interrumpió el suministro de productos químicos (como el fentanilo y la metanfetamina) y, además, se cancelaron las rutas de tráfico a través de las fronteras internacionales.
Antes, explica PlayGround, «muchas sustancias se ingresaban disfrazando «viajes turísticos», pero desde que Donald Trump prohibió los viajes no esenciales, esto se vio muy limitado».
“Desde hace tiempo, los cárteles han demostrado su capacidad de recuperación”, dijo Scott Brown, jefe de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Arizona al Times. “Van a seguir encontrando nuevas e innovadoras maneras de tratar de mover su producto”, agregó.
Related posts
La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle
Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar cara al fascismo: “No basta con decir que PP y Vox son peores”
Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro
Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por palabra a la ultraderecha
Caso Cerdán: ni cortafuegos, ni persecuciones, ni mártires
El PSOE intenta aislar la corrupción de Santos Cerdán mientras sus socios exigen responsabilidades políticas y un giro en el rumbo del Gobierno
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos