A pesar de los confinamientos y las medidas para restringir la movilidad debido a la pandemia del Covid-19 los cárteles no han detenido el tráfico de drogas.
En México, uno de los países más asolados por los narcotraficantes y cárteles, debido confinamientos y las medidas para restringir la movilidad debido a la pandemia del Covid-19, estos han tenido que usar nuevas técnicas que al parecer han venido para quedarse y dificultarán la tarea, aún más, de la lucha contra las drogas.
Drones, pagos con criptomonedas, túneles subterráneos y rutas marítimas no controladas, han sido algunas de las estratagemas desveladas por el New York Times en una una investigación.
Todo esto surgió luego de que las medidas de los gobiernos para contener el nuevo coronavirus limitaron sus operaciones. Principalmente se interrumpió el suministro de productos químicos (como el fentanilo y la metanfetamina) y, además, se cancelaron las rutas de tráfico a través de las fronteras internacionales.
Antes, explica PlayGround, «muchas sustancias se ingresaban disfrazando «viajes turísticos», pero desde que Donald Trump prohibió los viajes no esenciales, esto se vio muy limitado».
“Desde hace tiempo, los cárteles han demostrado su capacidad de recuperación”, dijo Scott Brown, jefe de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Arizona al Times. “Van a seguir encontrando nuevas e innovadoras maneras de tratar de mover su producto”, agregó.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos